Redeia, junto con los más destacados operadores de transporte y sistemas eléctricos (TSO) de Europa, han formado una alianza denominada ‘Alianza de innovación’, que tiene como objetivo principal impulsar la transición hacia una energía más innovadora y sostenible, según se anunció en un comunicado emitido por Redeia.
Esta cooperación estratégica busca fortalecer la autonomía y competitividad de Europa mediante redes eléctricas que proporcionen energía asequible, confiable y con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolas en pilares fundamentales no solo para la transición energética sino también para el crecimiento económico del continente.
LOGRAR EL OBJETIVO COMÚN DE NEUTRALIDAD CLIMÁTICA
Es ‘fundamental’ maximizar la innovación emergente para alcanzar la neutralidad climática y considerarla como un recurso estratégico en un entorno global competitivo, según las palabras de la entidad española. La ‘nueva alianza pone en práctica este compromiso mediante medidas que fomentan el ecosistema de innovación’.
Además, se iniciará una colaboración en investigaciones y desarrollos tecnológicos para potenciar la resiliencia y eficiencia de la red eléctrica europea.
FUNCION MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO Y FUNDACIÓN DE LA ALIANZA
La ‘Alianza de innovación’ de TSO fue establecida oficialmente tras la firma de un memorando de entendimiento entre los principales TSO europeos, convirtiéndose estas entidades en miembros fundadores de la alianza: Terna (Italia), RTE (Francia), Swissgrid (Suiza), Elia Group (que incluye Elia en Bélgica y 50Hertz en Alemania), TenneT (Países Bajos), Red Eléctrica (España) y Amprion (Alemania).
Estos miembros buscan mejorar la coordinación de sus esfuerzos innovadores, compartiendo desafíos y prioridades y aprovechando sus conocimientos y recursos conjuntos.
La alianza tiene como meta guiar la evolución del mercado eléctrico y promover soluciones innovadoras que aborden los desafíos de la transición energética.
AGRUPAR CONOCIMIENTOS Y RECURSOS PARA SUPERAR RETOS TÉCNICOS
El objetivo es reunir el conocimiento y los recursos para enfrentar desafíos técnicos y operativos compartidos, acelerando la implementación de soluciones innovadoras que aseguren un servicio más resiliente y estable en toda Europa.
Esta iniciativa también se plantea como una plataforma para impulsar la innovación abierta, identificar soluciones pioneras, desarrollar proyectos piloto y compartir perspectivas sobre tecnologías y metodologías emergentes.
Cada año, se lanzará un programa de innovación que buscará nuevas soluciones tecnológicas, promoverá el intercambio de indicadores y buenas prácticas, y fomentará la colaboración entre los TSO.
CONVOCATORIA ABIERTA DIRIGIDA AL ECOSISTEMA EUROPEO DE ‘STARTUPS’
Las propuestas más prometedoras se seleccionarán a través de una convocatoria abierta dirigida a ‘startups’ europeas, con el fin de evaluar las mejores soluciones disponibles mediante pruebas de concepto conjuntas.
El primer desafío de la alianza se centrará en el clima y la resiliencia de la red, áreas que requieren innovación urgente para garantizar la estabilidad de las redes eléctricas en Europa frente al aumento de fenómenos meteorológicos extremos y la evolución hacia fuentes de energía dependientes del clima.
