Redeia ha comenzado a elaborar su próximo Plan de Sostenibilidad que se extenderá hasta el año 2029, sucediendo al actual que ya ha sido ejecutado en un 98%, como lo ha confirmado Beatriz Corredor, presidenta del grupo.
En el marco de las Jornadas de Sostenibilidad que el grupo ha organizado, Corredor ha explicado que el nuevo plan se centrará en dos objetivos principales: incrementar su rol como agente de cambio frente a desafíos mundiales y continuar teniendo un impacto positivo en el medio ambiente, el territorio y la sociedad.
Para alcanzar estos fines, Redeia está evaluando el contexto actual y las tendencias a nivel global y sectorial en sostenibilidad, además de identificar las expectativas de sus stakeholders.
Corredor ha abogado por una perspectiva holística de la sostenibilidad, fundamentada en seis valores esenciales: natural, humano, social, tecnológico, financiero e industrial. «No podemos hablar de transición energética sin considerar su impacto en el capital natural; no podemos avanzar en innovación tecnológica sin pensar en el capital humano que la hace posible; no podemos generar valor financiero sin crear valor social en los territorios donde operamos», expresó.
Adicionalmente, ha destacado la alineación de estos valores con los del Green Deal europeo, subrayando la responsabilidad y oportunidad de las empresas de infraestructuras críticas en liderar los objetivos de Europa.
HOJA DE RUTA EN INNOVACIÓN SOCIAL Y LIBRO BLANCO DE BOSQUES
La presidenta también anunció próximas iniciativas como una nueva hoja de ruta en innovación social y un Libro Blanco de Bosques, que se basará en la experiencia de Red Eléctrica y se publicará próximamente con ideas para conectar con los territorios forestales y desarrollar proyectos de conservación.
Estas jornadas, que son la quinta edición organizada por Redeia, reúnen a más de 30 expertos de diversos sectores para debatir sobre la transición energética, la innovación, la diversidad, la protección de ecosistemas y la valorización de los territorios.