Redeia reporta beneficios estables a mitad de año, alcanzando 269,5 millones de euros y no afectada por el apagón

Archivo - La presidenta no ejecutiva de Redeia, Beatriz Corredor; y el CEO de Redeia, Roberto García Merino,Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

En el primer semestre del año, Redeia logró un beneficio neto de 269,5 millones de euros, cifra que muestra una estabilidad en comparación con los 269,3 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa. Importante destacar que no se ha efectuado ninguna provisión relacionada con el apagón eléctrico que afectó la península el pasado 28 de abril.

El volumen de negocio de la matriz de Red Eléctrica de España se elevó a 811,9 millones de euros desde enero hasta junio, lo que representa un aumento del 2,7% respecto al primer semestre de 2024. Adicionalmente, la combinación de la cifra de negocios y los beneficios de empresas asociadas, valoradas mediante el método de participación, sumó un total de 843,3 millones de euros, un 2,2% más que los 825,6 millones de euros reportados al finalizar el primer semestre de 2024.

El Ebitda del grupo, bajo la dirección de Beatriz Corredor, alcanzó los 636 millones de euros al cierre de junio, marcando un incremento del 2,8%. Por otro lado, la deuda financiera neta se situó en 5.539,4 millones de euros al 30 de junio, incrementándose en 169,6 millones de euros, a pesar de que las fuertes inversiones realizadas durante el periodo fueron parcialmente compensadas por la generación de efectivo de las operaciones y las subvenciones recibidas, aproximadamente 21 millones de euros, en el contexto del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia.

Dividendo y estrategia de inversiones

El 8 de julio, Redeia distribuyó el dividendo complementario del ejercicio 2024, que fue de 0,60 euros por acción, elevando el dividendo total del año a 0,80 euros por acción, según lo previsto en el plan estratégico del grupo.

La empresa continuó impulsando su plan de inversiones para fortalecer la red de transporte eléctrico en España, enfocándose en ser un catalizador de la transición ecológica y un motor del desarrollo industrial del país. De los 602,7 millones de euros invertidos en el primer semestre, 564,2 millones se destinaron al desarrollo de la red de transporte y a la operación del sistema eléctrico, superando en un 33,9% la inversión del mismo periodo del año anterior. La inversión en el desarrollo de la red de transporte fue particularmente significativa, con 517 millones de euros, un 41% más que en el mismo semestre del año pasado.

El grupo mantiene su objetivo de superar los 1.400 millones de euros en inversiones para finales de año, un récord histórico para la compañía, como se reafirmó en la reciente junta de accionistas del 30 de junio.

Impacto del apagón y situación actual

En sus estados financieros semestrales, revisados por el auditor del grupo (EY), que ha emitido una opinión favorable, la compañía destacó en relación al apagón que, basándose en análisis internos con la información actual y el informe del operador del sistema, junto con la opinión de la dirección de servicios juríicos de Redeia y sus asesores legales independientes, ‘los administradores estiman que no es probable que el mencionado incidente implique la salida de recursos del grupo en el futuro, por lo que no se ha registrado ninguna provisión en los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2025’. Sin embargo, se reconoce que las investigaciones en curso, incluyendo la de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), podrían modificar esta estimación en el futuro.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Personalizar cookies