El Banco Central de Chile, a través de su Consejo, ha decidido de manera unánime disminuir la tasa de interés en 25 puntos básicos, estableciéndola en 4,75%. Este ajuste representa el primer recorte de tasas del año 2025, tal como lo reveló la institución en una declaración oficial.
Los integrantes del consejo evaluaron la trayectoria económica actual, que ha mostrado un avance conforme a las proyecciones. Se ha observado un avance moderado en la creación de empleos y un aumento en la tasa de desempleo, a pesar del significativo crecimiento salarial. Por otra parte, tanto el consumo privado como la inversión bruta han mantenido un crecimiento sostenido recientemente, impulsados en gran medida por importantes proyectos de inversión.
En el ámbito financiero, se registró una depreciación del peso chileno y un debilitamiento en la demanda de la mayoría de las carteras, aunque la oferta se ha mantenido estable. Sin embargo, se ha percibido una recuperación en la demanda del sector hipotecario.
La inflación se situó en junio por debajo de las expectativas, alcanzando un 4,1% interanual, mientras que la inflación subyacente fue del 3,8% anual.
De cara a futuras deliberaciones de política monetaria, el consejo afirmó que ‘tendrá presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria hacia el 3% en un horizonte de dos años’.
