Desde este martes, el precio máximo de venta al público de la bombona de butano experimentará una reducción del 5%, situándose en 17,11 euros. Esta disminución marca un punto de inflexión tras haber registrado cinco incrementos consecutivos desde septiembre del año anterior, de acuerdo con lo establecido en una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).
La última actualización en el precio responde principalmente a la caída del 14,86% en las cotizaciones de las materias primas, lo que ha permitido contrarrestar el aumento del 30,59% en los costos de flete, como indicaron desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El valor de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, específicamente en envases de entre 8 y 20 kilogramos, no está sujeto a libre mercado. Su precio se ajusta cada dos meses, el tercer martes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Este ajuste bimestral se basa en el costo de la materia prima (propano y butano) en mercados internacionales, los gastos de transporte y las variaciones del tipo de cambio euro-dólar. Cabe destacar que cualquier ajuste, ya sea al alza o a la baja, tiene un límite del 5%, acumulándose cualquier diferencia para ajustar en futuras revisiones.
El GLP envasado, una mezcla dominada por el butano, funciona como una alternativa al gas natural, especialmente útil en áreas sin acceso a la red de gas natural. A pesar de su utilidad, el consumo de estos envases de GLP ha disminuido más de un 25% desde 2010 hasta 2021, con un consumo anual actual de 64,5 millones de unidades.