El déficit de las administraciones públicas, excluyendo la administración local, ha finalizado septiembre con un registro de 1,12% del PIB, descendiendo desde el 1,53% del año anterior, y alcanzando un total de 18.817 millones de euros, lo que representa una reducción del 22,7%.
Debido a las severas inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana) que ocurrió entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, se ha registrado un gasto extraordinario provisional de 4.050 millones de euros, que corresponde al 0,24% del PIB. Este monto incluye transferencias finalistas a las corporaciones locales por valor de 1.924 millones de euros.
Excluyendo los gastos generados por la dana, el déficit de las administraciones públicas, sin contar la administración local, al cierre de septiembre de 2025, se habría situado en 14.767 millones de euros, lo que supone un descenso del 39,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El déficit del Estado disminuye un 17% hasta los 22.582 millones en octubre
El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer las cifras de ejecución presupuestaria del Estado hasta octubre. El déficit, medido en términos de contabilidad nacional, ha sido de 22.582 millones de euros, un 17% inferior al registrado en el mismo periodo de 2024. En cuanto a su relación con el PIB, el déficit se ha situado en el 1,34%, lo que representa una mejora de 0,37 puntos porcentuales respecto al 1,71% del año anterior.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”
