La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) ha decidido disminuir en ocho días la veda para la captura de túnidos en el Pacífico oriental, beneficiando a la flota congeladora de cerco. Esta decisión también incluye mejoras en los programas de muestreo y marcado para potenciar la recopilación de datos científicos, según lo comunicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En la 103 reunión anual del CIAT, que tuvo lugar en Panamá, se tomó esta medida ‘tras constatar el buen estado de conservación de las tres poblaciones de túnidos tropicales, listado, patudo y rabil, como consecuencia de las medidas de ordenación aplicadas hasta el momento’.
Mejoras en la gestión de residuos y protección de especies
Adicionalmente, se implementó una acción para mejorar la gestión de residuos de la pesca, facilitando la recogida de dispositivos de concentración de peces (DCP). La Unión Europea, Estados Unidos y Ecuador han firmado un acuerdo para financiar la recuperación y eliminación de estos dispositivos.
Por otro lado, a iniciativa de la Unión Europea, se ha reformado la normativa actual para la conservación de tiburones ‘con el objetivo de progresar en el estudio de herramientas que garanticen su protección durante el manejo y liberación’.
El Ministerio dirigido por Luis Planas destacó que 42 embarcaciones pesqueras españolas operaron el año pasado en el Pacífico oriental. Según Agricultura, cuatro buques cerqueros con base en el País Vasco y 38 palangreros de superficie de Galicia faenaron en esta región bajo la regulación de la CIAT.