Renfe anuncia nuevos directivos para sus divisiones de Viajeros y Mercancías

Archivo - Centro de Servicios de Renfe en la estación de Barcelona-SantsLorena Sopêna - Europa Press - Archivo

Renfe ha designado nuevos líderes para sus divisiones de Viajeros y Mercancías, realizando cambios en menos de un año en el primer caso, y tras cinco meses en funciones en el segundo, según reportó la empresa en una declaración.

Miguel Ángel Vicente, previamente director técnico y de operaciones en Renfe Viajeros, tomará el mando de esta subsidiaria, reemplazando a Rafael Cortés, quien fue designado en octubre de 2024 y ahora se retira de la empresa de mutuo acuerdo.

«Con este nombramiento, la dirección de Renfe busca reforzar los estándares de operación y servicio de su filial Renfe Viajeros. El nuevo director general asume como responsabilidad principal garantizar niveles óptimos de calidad, rentabilidad y eficiencia en los servicios de transporte de viajeros», explicó la compañía.

Imanol Leza, anteriormente a cargo del Mercado Francés de Renfe, asumirá como el nuevo director de Mercancías, reemplazando a Moisés Mata, quien ocupó el cargo de manera provisional desde febrero, sucediendo a Joaquín del Moral, quien estuvo en el puesto durante cinco años.

«Su perfil técnico y su visión integral del sistema ferroviario refuerzan la apuesta de Renfe por modernizar y dinamizar su división de mercancías», señaló Renfe sobre Leza.

EXPERIENCIA EN TRANSPORTES

El nuevo director de Viajeros es ingeniero industrial con más de 20 años de trayectoria en el ámbito ferroviario, ocupando roles clave en producción, planificación operativa y dirección técnica, enfocándose en la optimización de procesos, coordinación de servicios comerciales y de alta velocidad, y la mejora operativa del tren.

Antes de unirse a Renfe, Imanol Leza ocupó posiciones de liderazgo en Euskotren, Eptisa Cinsa y el Gobierno Vasco, donde participó en proyectos críticos relacionados con la interoperabilidad ferroviaria, la alta velocidad, la movilidad transfronteriza y la digitalización del sector.

Personalizar cookies