Renfe ha comunicado que analizará el marco legal necesario para continuar con el sistema de compensaciones por retrasos que se activa a partir de una hora, a pesar de que diversas formaciones políticas como PP, Vox, Junts, ERC, Podemos y BNG, han votado a favor de que se reintroduzcan las indemnizaciones a partir de los 15 minutos en el Congreso.
Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han calificado la propuesta de “demagógica y populista”, argumentando que la intención detrás de esta medida es meramente obtener “un titular de prensa”. Según estas fuentes, esta medida situaría a Renfe en una posición desfavorable en comparación con competidores internacionales como Ouigo e Iryo, que no ofrecen reembolsos por retrasos menores a 60 minutos.
“Renfe evaluará la fórmula jurídica correspondiente para seguir aplicando las compensaciones vigentes que, a pesar de todo, continúan siendo las más ventajosas del sector para nuestros usuarios”, afirmaron desde Renfe, destacando que sus compensaciones duplican las de sus rivales para los miembros de su programa de fidelidad.
Por otro lado, desde Renfe sugieren que el Congreso debería regular que todos los operadores ferroviarios reembolsen a sus pasajeros por retrasos menores a 60 minutos, para evitar desventajas competitivas exclusivamente para la operadora nacional y pública. “No entendemos por qué el PP solo quiere penalizar a Renfe, empresa española y pública, y no ‘tocar’ a las empresas como Ouigo e Iryo. Quiere penalizar a la empresa pública que ofrece servicio fundamental a millones de personas y que es fundamental para la vertebración de España”, declararon las fuentes.
Además, desde el Ministerio recuerdan que fue el PP quien en 2016 eliminó la política de reembolso por retrasos de cinco minutos en el AVE Madrid-Sevilla, buscando una estandarización de los compromisos de puntualidad. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha expresado dudas sobre la eficacia de la nueva medida, señalando que podría influir negativamente en la competencia del sector.