Renfe establece marca histórica de viajeros en AVE y Larga Distancia durante el verano 2025

Renfe logra un nuevo récord con 8,4 millones de viajeros en AVE y Larga Distancia durante el verano de 2025.

Archivo - Un tren en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes, a 31 de agosto de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Renfe ha concluido el verano de 2025 alcanzando un récord histórico al registrar 8,4 millones de pasajeros en sus servicios comerciales, que incluyen AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Trenes Turísticos, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, según ha comunicado la empresa.

Este volumen de 8,4 millones de viajeros representa un incremento de casi 350.000 personas comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron 8,1 millones de pasajeros en estas rutas de larga distancia.

El nivel de ocupación alcanzó el 94,1%, indicando que los trenes estuvieron prácticamente llenos durante la temporada estival, y la tasa de puntualidad se situó en el 80,5%.

Julio fue el mes que registró la cifra más alta de viajeros mensuales en la historia de AVE y Larga Distancia, con 3,5 millones de usuarios, un 4,6% más que el anterior récord alcanzado en junio de este mismo año.

Los trayectos más populares este verano fueron aquellos que conectan Madrid con Barcelona, con más de 1,6 millones de viajeros; seguidos por Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, con cerca de un millón; y Madrid-Alicante y Madrid-Valencia, con aproximadamente 800.000 pasajeros cada uno.

SERVICIO PÚBLICO

En cuanto a los trenes Avant, los destinos con más demanda han sido las estaciones de Atocha y Chamartín en Madrid, Toledo, Barcelona y Valladolid, sumando más de 2,1 millones de pasajeros. En la Media Distancia convencional, las ciudades más visitadas fueron Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela, A Coruña y Girona, con casi 2,6 millones de viajeros en total.

A pesar de un aumento del 5,5% en el número de circulaciones respecto a 2024, con cerca de 20.000 trayectos adicionales, el número de viajeros en los Servicios Públicos de la compañía ha disminuido un 6,2% debido al fin de la gratuidad de los servicios de Media Distancia y Cercanías. La puntualidad en estos servicios fue del 81% para la Media Distancia y del 92,5% para los trenes de Cercanías.

OLA DE INCENDIOS

La temporada estival estuvo marcada por una serie de incendios en la Península Ibérica, especialmente severos en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que afectaron a la circulación de los trenes comerciales de Renfe. Un total de 524 trenes y 154.645 pasajeros se vieron afectados por aproximadamente 50 incendios.

Del 12 al 20 de agosto, 186 circulaciones entre Madrid y Galicia sufrieron cortes parciales o completos, y del 14 al 19 de agosto se canceló completamente el servicio. Durante esos días, Renfe organizó servicios de lanzadera entre Madrid y Zamora. Este corte impactó a más de 60.000 viajeros y provocó una pérdida de ingresos de 3,3 millones de euros para Renfe, mientras que se gastaron 357.000 euros en atender a los clientes afectados, principalmente en hoteles y transporte alternativo.

CRECE EL ‘VERANO JOVEN’

Además, Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes para jóvenes entre 18 y 30 años gracias a la campaña ‘Verano Joven’, que empezó el 1 de julio y concluyó el 30 de septiembre, lo que representa un aumento del 56,7% respecto al año anterior. Esta iniciativa del Gobierno ofrece descuentos del 90% en billetes de Media Distancia y del 50% en AVE, Avlo, Alvia, Intercity, Euromed y Avant, además de un viaje gratuito en AVE o LD por cada dos billetes ‘Verano Joven’ comprados. También se incluyó un descuento del 50% en el bono ‘Interrail Global Pass’, con más de 6.000 pases vendidos para viajar por Europa.

Personalizar cookies