Inversión récord en mantenimiento de trenes: Renfe anuncia 1.000 millones para modernizar y expandir sus talleres

Renfe destinará 1.000 millones para la modernización de talleres y reducción de incidencias hasta 2030, lo que beneficiará directamente a la calidad del servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante la presentación del Plan director de inversiones en los talleres de Renfe 2025-2030, en los Talleres de Renfe en Fuencarral, a 10 de octubre de 2025, en Madrid (España). EAlejandro Martínez Vélez - Europa Press

Renfe ha anunciado un ambicioso plan que contempla una inversión de 1.000 millones de euros hasta el año 2030. El objetivo principal es la modernización y la creación de nuevas instalaciones para el mantenimiento de sus trenes de cercanías, media distancia, alta velocidad y mercancías, así como los de otros operadores. Esta medida busca principalmente reducir las incidencias y mejorar el servicio.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presentó el plan en Fuencarral, Madrid, destacando que la iniciativa ‘que los trenes fallen menos’ beneficiará directamente la calidad del servicio. Fuencarral, por su parte, se transformará en el taller más grande de España dedicado a trenes de servicio público.

«Se trata de una apuesta estratégica de la compañía y del Gobierno para apostar por la innovación tecnológica, avanzando en la transformación del sistema ferroviario español. Es la inversión en mantenimiento ferroviario más alto la historia, con el objetivo de mejorar el número de incidencias y la afectación a los pasajeros», defendió Puente.

La Dirección General de Ingeniería y Mantenimiento de Renfe explicó que se prevé una mejora en la eficiencia que podría resultar en un ahorro del 29% en las horas de mantenimiento, lo cual podría traducirse en una economía de aproximadamente 180 millones de euros anuales.

La inversión se repartirá en la construcción de nuevos talleres y la mejora de los existentes, con una especial atención en la eficiencia energética y la adaptación a nuevas normativas. Además, se mencionó que Renfe también prestará servicios de mantenimiento a trenes de competidores como Ouigo o Iryo, lo cual genera ingresos adicionales para la empresa.

Personalizar cookies