Renfe solicita judicialmente a la Comunidad de Madrid el abono de 47 millones por compensaciones en Cercanías

Renfe exige judicialmente el pago de 47 millones de euros a la Comunidad de Madrid por el uso del Abono Transporte en Cercanías.

Archivo - Archivo.- Una mujer hace uso de las máquinas de Venta Automática de Renfe Cercanías en la estación de MadridISABEL INFANTES / EUROPA PRESS - Archivo

Renfe Viajeros ha interpuesto una demanda judicial frente al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) debido a la falta de pago de 47.141.915,16 euros, correspondientes a las compensaciones acordadas en el convenio sobre el uso de los títulos del Abono Transporte en Cercanías Madrid.

El acuerdo, suscrito el 17 de septiembre de 2024 y extendido con una adenda el 20 de diciembre del mismo año, establecía que el CRTM debería compensar económicamente a Renfe Viajeros, parte del Consorcio, por la utilización del Abono Transporte en estos servicios, incluyendo un extra por la recarga de estos abonos.

Según un comunicado de Renfe, si no se realizan los pagos mensuales, la deuda alcanzará los 100 millones de euros a finales de año. Renfe ha presentado las facturas de los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, que suman importes de 15.259.698,20 euros, 11.944.045,44 euros y 19.810.078,89 euros, además de lo correspondiente a la comisión por recarga en sus instalaciones.

Desde Renfe destacan que, durante el último cuatrimestre de 2022, el Gobierno de España asumió estas compensaciones, total o parcialmente, por lo que ahora correspondería a la Comunidad abonar a Renfe el importe de las tarifas de los usuarios de Cercanías. No obstante, el CRTM no ha efectuado los pagos en los plazos establecidos, sin cuestionar la validez de las facturas ni los importes facturados, lo que Renfe califica como un «incumplimiento contractual grave» que perjudica financieramente a la empresa pública.

Renfe también ha expresado su descontento con la Comunidad de Madrid por difundir «cifras falsas» y por la «manipulación» de datos sobre las incidencias en Cercanías, mientras oculta incidentes en otros sistemas de transporte del CRTM.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado un refuerzo en la supervisión del servicio de Cercanías y ha solicitado un nuevo convenio para garantizar información en tiempo real sobre las incidencias. Además, ha comprometido 87,3 millones de euros para prorrogar el convenio actual hasta 2026, con un presupuesto total de 187,2 millones, de los cuales 99,8 millones provienen de la venta de billetes.

Personalizar cookies