Renovación del acuerdo de swap entre el BCE y el Banco Popular de China por tres años más

Archivo - Billetes de yuanes chinos.Johannes Neudecker/dpa - Archivo

El Banco Central Europeo (BCE) junto al Banco Popular de China (PBOC) anunciaron este lunes la extensión por tres años adicionales, hasta el 8 de octubre de 2028, de su convenio bilateral de ‘swap’ de euros y yuanes.

El primer acuerdo de esta naturaleza se estableció el 8 de octubre de 2013, con un límite de 350.000 millones de yuanes (35.796 millones de euros) y 45.000 millones de euros, y ha sido extendido sucesivamente en 2016, 2019 y 2022 cada tres años.

El BCE ha señalado que este acuerdo sirve como medida preventiva ante una «potencial y súbita escasez de liquidez de yuanes» en el Eurosistema, debido a la volatilidad de los mercados financieros relacionados con esta moneda.

«El acuerdo con el PBOC es coherente con los grandes volúmenes de comercio e inversión bilaterales entre la eurozona y China», explicó el banco central europeo.

El 11 de junio reciente, Christine Lagarde, presidenta del BCE, y Pang Gongsheng, su equivalente en el PBOC, firmaron en Pekín un Memorándum de Entendimiento (MdE) sobre cooperación en banca central, que refresca el pacto hecho por ambas partes en 2008.

Personalizar cookies