Repsol ha logrado un acuerdo extrajudicial con los fundadores de Hecate Energy para concluir las disputas legales abiertas, mediante el cual se desvinculará del capital del desarrollador de proyectos renovables estadounidense vendiendo su participación del 40%. Esto permitirá que ambas entidades prosigan de manera independiente, enfocándose en sus propias estrategias, según ha comunicado la compañía.
De esta forma, el equipo liderado por Josu Jon Imaz continuará su expansión en Estados Unidos a través de ConnectGen, poseyendo una cartera de activos mayoritariamente en energía eólica terrestre.
Este acuerdo provocará un impacto negativo en las finanzas de Repsol de 131 millones de dólares (aproximadamente 111,4 millones de euros), como se detalla en el informe semestral enviado por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía energética se retira de una empresa en la que ingresó en 2021, marcando su entrada en el sector de las renovables en Estados Unidos.
Hecate Holdings LLC interpuso una demanda ante los tribunales de Delaware contra Repsol por el supuesto incumplimiento material de ciertas obligaciones en el acuerdo que permitió a la española entrar en el capital de la estadounidense.
Repsol poseía el 40% de Hecate Energy Group, una firma que desarrolla proyectos de energía renovable en Estados Unidos, mientras que el otro socio en la empresa, Hecate Holdings, comunicó hace un año a la energética su decisión de ejercer la opción de venta a valor de mercado de su 60% en la sociedad, contemplada en el acuerdo de entrada de la española en su capital.
Después de meses de negociaciones sobre un protocolo que incluía, entre otras cosas, un calendario provisional para la fijación del precio, los fundadores de Hecate optaron por acudir a los juzgados por el supuesto incumplimiento material de ciertas obligaciones del acuerdo.
El proceso entró este año en una etapa de demandas y contrademandas sobre el incumplimiento del acuerdo y del pacto implícito de buena fe y trato justo, entre otros, que finalmente se ha resuelto con un acuerdo extrajudicial.
En junio de 2021, Repsol completó la adquisición de una participación del 40% en Hecate Energy, una empresa especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, marcando su debut en el mercado de las energías renovables en Estados Unidos.
Hecate Energy, con sede en Chicago, disponía de una cartera de más de 40 gigavatios (GW) en proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo. De estos, 16,8 GW eran de proyectos fotovoltaicos en fase avanzada y 4,3 GW de baterías para almacenamiento de energía.