Repsol E&P, la división de exploración y producción (Upstream) de la empresa, a través de su subsidiaria totalmente controlada Repsol E&P Capital Markets, ha completado con éxito la emisión de tres tramos de bonos en el mercado de EE.UU., acumulando un total de 2.500 millones de dólares (2.134,5 millones de euros), según anunció la empresa energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha señalado que esta es la emisión en dólares más grande de su historia y la primera realizada por Repsol E&P, «uno de los mayores productores independientes de petróleo y gas».
La demanda alcanzó un pico de 6,9 veces la oferta, «lo que pone de manifiesto el sólido respaldo a la estrategia de Repsol E&P», destacó la firma.
Además, Repsol ha indicado que esta operación mejora la solidez financiera de Repsol E&P y permite el acceso a nuevos inversores en el mercado estadounidense.
La emisión se dividió en tres segmentos: 500 millones de dólares (427 millones de euros) con un precio del 100% y un interés fijo anual de 4,805% que vence el 16 de septiembre de 2028; 1.000 millones de dólares (854 millones de euros) también al 100% con un interés del 5,204% y vencimiento el 16 de septiembre de 2030, y otro tramo de 1.000 millones de dólares al 100% con un interés del 5,976% y vencimiento el 16 de septiembre de 2035.
Estos bonos cuentan con una garantía incondicional e irrevocable por parte de Repsol E&P, que posee una calificación de ‘BBB+’ por las agencias S&P y Fitch.
Los intereses se abonarán semestralmente y se prevé que la emisión concluya el próximo 16 de septiembre.
Los recursos obtenidos serán destinados a la refinanciación de deudas que ciertas filiales de Repsol E&P tienen con otras filiales de Repsol fuera del grupo Repsol E&P.