Repsol registra una ganancia de 1.177 millones hasta septiembre, con un descenso del 34% ante la baja en los precios del petróleo

Repsol anuncia una caída del 34% en su beneficio neto hasta septiembre, alcanzando 1.177 millones de euros, en un entorno de precios bajos del petróleo.

Archivo - El nuevo logo e imagen de marca de Repsol, en Madrid (España)Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Repsol ha registrado un beneficio neto de 1.177 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone una reducción del 34,3% comparado con el mismo periodo del año anterior, en un contexto caracterizado por la volatilidad y la disminución en los precios del crudo.

El beneficio neto ajustado del grupo, que refleja la evolución real de sus negocios, se situó en 2.173 millones de euros hasta septiembre, un 19% menos que los 2.684 millones de euros del año previo.

El Ebitda de Repsol alcanzó los 5.013 millones de euros de enero a septiembre de 2025, experimentando una caída cercana al 10%.

En el tercer trimestre, la compañía energética observó una mejora en todos sus segmentos de negocio, especialmente en Refino, Cliente y Generación Baja.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, afirmó que la empresa ha obtenido “unos sólidos resultados operativos y financieros en el tercer trimestre de 2025, respaldados por unos márgenes de refino robustos, una sólida actividad comercial y una asignación disciplinada de capital”.

ACTUALIZARÁ SUS PROYECCIONES HASTA 2028 EN MARZO

Imaz también señaló que, al llegar a la mitad de su plan estratégico 2024-2027 y ante los cambios en el entorno regulatorio y de mercado, la compañía actualizará sus proyecciones hasta 2028 en marzo próximo.

El flujo de caja de las operaciones en el tercer trimestre de 2025 ascendió a 1.483 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este flujo de caja generado durante el trimestre fue superior a las inversiones netas, los dividendos, la recompra de acciones propias y los intereses.

Las inversiones netas de la compañía en el tercer trimestre fueron de aproximadamente 300 millones de euros, alcanzando los 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses del año.

La deuda neta de Repsol al final del tercer trimestre se situó en 6.890 millones de euros, incrementándose en 1.162 millones respecto al cierre del segundo trimestre, principalmente por la fusión con Neo Energy en el Reino Unido. Excluyendo el impacto de esta fusión, la deuda neta de la empresa habría permanecido estable comparada con el segundo trimestre.

El ratio de apalancamiento de Repsol se situó en el 20,5%, frente al 17,9% registrado al final del segundo trimestre de 2025. Sin contar los arrendamientos, el apalancamiento fue del 10,4%.

“HABRÁ AMPLIACIÓN”

Personalizar cookies