Revolut avanza en su expansión a Colombia con la aprobación para establecer un banco

Revolut ha obtenido la autorización de constitución bancaria en Colombia, anunciando su plan de lanzamiento para 2026.

El consejero delegado de Revolut Bank Colombia, Diego Caicedo.REVOLUT

Revolut ha iniciado formalmente su proceso de expansión en Colombia al obtener la autorización necesaria para constituir una entidad bancaria en el país, tal como lo reportó la empresa en un comunicado reciente.

Esta autorización, otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia, es un requisito esencial antes de adquirir la licencia de funcionamiento que le permitirá operar como banco en territorio colombiano.

“Esta aprobación representa un paso significativo hacia la transformación del panorama financiero en Colombia. Esperamos colaborar con actores locales y contribuir al desarrollo de un ecosistema financiero más inclusivo y tecnológicamente avanzado en el país, trayendo un nuevo estándar en la banca digital”, declaró Diego Caicedo, consejero delegado de Revolut Bank Colombia.

Revolut planea inaugurar su banco en Colombia para el año 2026, ofreciendo productos como cuentas de ahorro, transferencias internacionales instantáneas y gratuitas entre usuarios de Revolut y tarjetas de crédito, entre otros servicios.

Con una inversión inicial de 146.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 32 millones de euros), el banco busca financiar tanto la creación como el crecimiento inicial de sus operaciones bancarias en Colombia.

“Esta licencia significa que pronto ofreceremos a los colombianos y a las empresas soluciones financieras innovadoras, transparentes y flexibles que realmente los empoderen con un mayor control sobre su dinero”, enfatizó Carlos Urrutia, jefe de Expansión Internacional de Revolut.

Personalizar cookies