Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha subrayado la importancia de que la remuneración para las inversiones en infraestructura eléctrica sea suficientemente atractiva, no solo para el sistema, sino también para los inversores.
Durante una presentación de los resultados semestrales ante analistas, Reynés respondió a preguntas sobre la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de establecer una tasa de retorno financiero del 6,46% para el periodo regulatorio 2026-2031. Esta cifra, aunque superior al 5,58% vigente, es considerada insuficiente por el sector. El presidente de Naturgy destacó la necesidad de ‘centrarse en equilibrar el atractivo para los inversores y para el sistema (eléctrico)’.
Además, indicó que la propuesta es solo ‘un primer paso’ en un proceso que incluye un periodo de consultas hasta principios de agosto, durante el cual las empresas pueden presentar sus alegaciones.
Reynés remarcó la importancia de ‘incentivar la inversión’ sin ‘romper la disciplina financiera’. También mencionó que cualquier regulación que requiera inversión será evaluada en función del atractivo del negocio frente a otras inversiones posibles.
NUCLEARES
En cuanto a las centrales nucleares, el ejecutivo reafirmó el compromiso de Naturgy con la prórroga de Almaraz hasta 2030, permitiendo un debate más detallado sobre posibles ajustes al calendario acordado en 2019 con otros propietarios y Enresa. Reynés enfatizó que cualquier decisión futura debe ser consensuada con todos los propietarios, ‘no importa qué porcentaje tenga cada uno’, subrayó.
SIN OPERACIONES SOBRE LA MESA Y ENFOCADO EN EL PLAN ESTRATÉGICO
Reynés también clarificó que actualmente Naturgy no contempla ninguna operación de M&A, pese a los rumores que vinculan a la empresa con EDP o Taqa. Aseguró que la compañía está ‘completamente enfocada’ en su plan estratégico para el periodo 2025-2027 y agregó: ‘No tenemos nada que comentar sobre ningún proyecto de M&A en este momento, y ahora solo hay rumores y especulaciones. No hay nada que comentar’. Asimismo, señaló que cualquier posible operación futura siempre valorará la calidad sobre el tamaño.
















