La celebración del centenario de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja tuvo lugar esta semana en Madrid, en el emblemático Cines Callao. Este evento marcó el inicio de un año lleno de hitos y festividades que reafirman la importancia y el alcance global de Rioja como un símbolo del vino español.
Desde su establecimiento en 1925 como la primera Denominación de Origen en España, Rioja ha sido pionera en transformar la industria con un compromiso inquebrantable con la calidad, la innovación y la autenticidad. Un siglo más tarde, mantiene su posición de liderazgo en el ámbito vitivinícola, con productos en 136 países, más de 13.000 viticultores y alrededor de 600 bodegas que perpetúan la esencia de una región donde el vino es parte esencial de la vida.
El acto arrancó con un photocall en el céntrico cine, seguido de una exposición que acercaba a los asistentes a la variedad de las 600 bodegas de la DOCa Rioja, mostrando más de 200 botellas de vino. Nieves Álvarez, como maestra de ceremonias, destacó la Denominación como “un emblema para nuestro país” y describió el espíritu pionero de Rioja como “una forma de vida, un estilo de vida”.
Raquel Pérez, presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, expresó que es un “verdadero honor” representar a todos quienes han dado vida a la denominación. Remarcó el logro de convertirse también en la segunda Denominación de Origen de blancos en España y destacó que el centenario se celebra con “mucho orgullo, pero no es solo mérito nuestro, es mérito de quienes disfrutan el Rioja, que lo tienen en sus mesas y brindan con él”.
Además, la cita contó con una propuesta gastronómica de los hermanos Echapresto, chefs de dos estrellas Michelin, ofreciendo platos que reflejaban la “riqueza y diversidad de Rioja”. Entre los vinos presentados estaban el Hacienda El Ternero blanco fermentado en barrica 2024 y el Coto de Imaz tinto reserva 2021. La noche finalizó con un espectáculo musical de DJ Aldo Comas, celebrando el legado y el futuro prometedor de Rioja en la viticultura mundial.
