Riu Hotels & Resorts ha lanzado oficialmente su estrategia de sostenibilidad denominada ‘Proudly Committed’ en Cancún, México, en un acto que congregó a más de cien asistentes, entre los cuales se encontraban representantes del gobierno, organizaciones sociales y prensa.
Naomi Riu, directora ejecutiva de la cadena, estuvo al frente de la ceremonia, explicando detalladamente tanto las iniciativas de inversión social como los progresos de su plan de sostenibilidad a nivel mundial.
En su intervención, Naomi Riu subrayó que la inversión social de la empresa se incrementó desde 18.000 dólares (15.313 euros) en 2015 hasta casi un millón de dólares en 2024 (850 millones de euros), alcanzando un total de cerca de 6 millones de dólares (5,1 millones de euros) en la última década.
La ejecutiva destacó el compromiso de Riu con la preservación de la biodiversidad, incluyendo la protección de especies amenazadas y la restauración de corales, así como con las comunidades locales, poniendo énfasis en los proyectos de apoyo a la infancia.
El evento se celebró en el hotel Riu Caribe y contó con la presencia de figuras importantes como Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo. Cueto, en representación de la gobernadora Mara Lezama, elogió a Riu por su «incansable compromiso con el Caribe mexicano», destacando que «el turismo responsable no solo fomenta el crecimiento económico, sino también el bienestar de nuestras comunidades y la preservación de nuestro paraíso natural».
Catalina Alemany y Alma Tesillos, directoras del área de RSC de Riu, presentaron los logros de la cadena en la última década, centrados en tres ejes principales: la comunidad local, la infancia y la biodiversidad. Desde la implementación de ‘Proudly Committed’ en 2024, la empresa ha lanzado 60 iniciativas a nivel mundial.
Actualmente, la inversión social de Riu en México constituye el 29% del total global de la cadena, con un aumento del 143% entre 2019 y 2024, pasando de 1,3 millones de euros a más de 3 millones. La cadena hotelera respalda a 17 organizaciones y realiza 19 proyectos en destinos como Mazatlán, Los Cabos, Nayarit, Guadalajara y Quintana Roo.
En el acto, se reconoció la labor de estas organizaciones, incluyendo a la Fundación Aitana, Oceanus, Save The Children México y ECPAT, con quienes Riu colabora para combatir la trata de niñas, niños y adolescentes en la industria turística.











