Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, anticipa que hacia finales de septiembre estará listo el índice de referencia para limitar el costo de los alquileres en las áreas tensionadas de la comunidad vasca.
La ministra respondía así a Oskar Matute, diputado de EH Bildu, quien interrogó a la titular de Vivienda acerca de los índices de precios de referencia, que todavía «no están disponibles».
En este contexto, Rodríguez ha indicado que un equipo de expertos y entidades se encuentra en sesiones de trabajo y confía en que el índice esté disponible pronto para su implementación.
Asimismo, Rodríguez expresó su inquietud porque en Álava y Vizcaya aún faltan etapas por completar en este proceso. «Pero confío también en estas administraciones, en las diputaciones forales, para hacerlo posible», enfatizó durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
«El Gobierno está haciendo todo lo que está en nuestras manos y la declaración de zonas tensionadas y la aplicación de estos índices son un instrumento más, pero no el único que estamos poniendo en marcha», destacó.
En este sentido, Rodríguez resaltó «lo positivo» de estas políticas que están contribuyendo a la reducción de los precios del alquiler, como ya se observa en Cataluña, y que ahora se está extendiendo a otras comunidades autónomas, «incluso alguna de ellas gobernadas por el Partido Popular, como es el caso de Galicia, a instancias de los ayuntamientos socialistas, en este caso de A Coruña o del BNG en el de Santiago.
De acuerdo con Rodríguez, el último informe del Comité Europeo de Derechos Sociales solicita a los Estados miembros «lo que España hace», que es regular los precios de alquiler mientras se incrementa la ayuda y la oferta de viviendas sociales para personas en situación de riesgo.