Rodríguez promete a los agentes sociales que el Plan Estatal de Vivienda fortalecerá el acceso a viviendas

Isabel Rodríguez comunica que el nuevo Plan Estatal de Vivienda reforzará el sistema público de acceso a viviendas.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presenta a UGT, CCOO, CNC, Seopan y APCE el nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030. En el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. A 17 de septiembre de 2025 en Madrid.MINISTERIO DE VIVIENDA

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha comunicado a representantes de UGT, CCOO, CNC, Seopan y APCE que el próximo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2026-2030 servirá como herramienta fundamental para reforzar un sistema público de acceso a la vivienda mediante una política «contundente y eficaz» desde la esfera pública.

En una reunión celebrada este miércoles en el Ministerio, Rodríguez presentó el nuevo Plan Estatal de Vivienda, destacando la intención del Gobierno de incrementar hasta los 7.000 millones de euros la inversión en políticas de vivienda. En el acto, la ministra valoró el rol crucial de sindicatos y empresarios en la promoción del derecho a la vivienda y en la generación de empleo en el sector de la construcción.

Además, Rodríguez discutió con los asistentes sobre las preocupaciones actuales respecto al aumento de los precios de la vivienda para los trabajadores, señalando que el Plan incluye medidas orientadas a abordar esta problemática.

El evento contó con la presencia de altos cargos como David Lucas, Llanos Castellanos, Iñaqui Carnicero, Leire Iglesias, y Maite Verdú. Representando a las entidades estuvieron Lola Navarro, Carlos Bravo, Julián Núñez, Pedro Fernández Alén, y Xavier Vilajoana.

Participación pública en el nuevo Plan de Vivienda

El Ministerio también ha iniciado el proceso de audiencia pública para el Proyecto de Real Decreto que regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, aceptando contribuciones hasta el 7 de octubre. Se espera que el Consejo de Ministros apruebe el plan en diciembre, como preludio a su aplicación en el próximo año.

Isabel Rodríguez ha adelantado que se realizarán encuentros con las Comunidades Autónomas en septiembre para discutir este Plan, que aspira a triplicar la financiación y a reforzar la protección del parque público de viviendas, buscando alcanzar estándares europeos en términos de volumen y seguridad.

Personalizar cookies