El Roig Arena de Juan Roig comienza su trayecto en Valencia con una inversión de 400 millones

Exterior del Roig Arena durante la presentación del recinto Roig Arena, a 2 de septiembre de 2025, en València. Jorge Gil - Europa Press

El Roig Arena ha comenzado su funcionamiento en Valencia, respaldado por una inversión de 400 millones de euros completamente financiada por el empresario Juan Roig, generando un impacto económico anual de 150 millones para la ciudad y anticipando la asistencia de un millón de personas en su primer año.

Desde esta semana, el nuevo Roig Arena de Valencia arranca «con una gran acogida de público», enfrentándose al desafío de alcanzar la sostenibilidad económica y cumplir con las expectativas generadas.

Declaraciones y Objetivos del Director General

Según ha declarado Víctor Sendra, director general, en una rueda de prensa, Valencia «cuenta desde hoy con un recinto que aspira a estar en la élite de los ‘indoor’ en el mundo». Al ser cuestionado sobre si podría considerarse el mejor arena de Europa, afirmó: «Tenemos el arena que queremos».

Tras cinco años de construcción y la participación de 5.000 trabajadores, el proyecto entra en una «nueva fase, la operativa, con un claro reto ser capaces de cubrir las expectativas y tener una gestión sostenible económicamente, es decir, que los ingresos sean mayores que los gastos».

«Esto es una maratón y tenemos que hacerlo sostenible», enfatizó Sendra, destacando tres ejes fundamentales en su modelo de negocio: alquiler del espacio para promotores, patrocinios de empresas como Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola, y la oferta gastronómica que se inició desde el lunes.

Además, ha resaltado que el proyecto no solo es un recinto multiusos, sino un «proyecto de ciudad», con inversiones en infraestructuras como el Colegio Público Les Arts, un parking público y áreas verdes en más de 40.000 metros cuadrados.

Sendra ha subrayado el «esfuerzo que está haciendo Juan Roig por la sociedad» y ha asegurado sentirse «muy orgulloso» de cada euro invertido en el proyecto, que ha visto incrementar su presupuesto inicial hasta los 400 millones debido a mejoras en insonorización, tecnología y acabados, siempre con el objetivo de ofrecer la máxima calidad al usuario.

Impacto en la Venta de Entradas y Economía Local

En el aspecto musical y de entretenimiento, Sendra se ha mostrado satisfecho con el ritmo de venta de los 60 eventos programados, destacando que en el día de apertura ya se ha vendido el 75% de las entradas, con 14 ‘sold outs’ que incluyen artistas y eventos como ‘Bravo, Nino’, Camilo, Manuel Carrasco, y muchos más.

El impacto estimado del Roig Arena en la economía local se proyecta en más de 150 millones de euros hasta 2026, sin contar el turismo de negocios y los eventos del Valencia Basket. Además, se espera la creación de una media de 500 empleos temporales para los eventos, además del personal de proveedores.

En temas de movilidad y seguridad, se han establecido paradas de taxi y se ha coordinado con el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad para garantizar un entorno seguro.

Finalmente, Sendra ha remarcado que el Roig Arena «viene a dinamizar la economía y a aportar un soplo necesario de entretenimiento y eventos», recordando la importancia de superar juntos los desafíos tras la reciente tragedia de la dana.

Personalizar cookies