Rovi alcanza un alza del 6% en el Ibex 35 tras anunciarse un acuerdo con Roche para producir un medicamento en España

Rovi registra un aumento del 6,31% en el Ibex 35 tras su alianza con Roche para fabricar un tratamiento innovador.

Archivo - Fachada del edificio de Rovi, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, las acciones de Rovi experimentaron un notable ascenso del 6,31%, alcanzando los 64,05 euros por acción, tras el anuncio de su colaboración con Roche, la multinacional suiza, para la fabricación de un innovador tratamiento para la obesidad y la diabetes, que se encuentra en etapa de desarrollo clínico. Este acuerdo proyecta un crecimiento de las ventas del área de fabricación a terceros de la farmacéutica española de entre un 20% y un 25% para 2030.

La empresa ha visto sus valores alcanzar máximos históricos no vistos desde febrero de este año y ha mostrado una recuperación notable en su rendimiento en 2025, con un incremento acumulado del 1,75%. Al final del día, la capitalización bursátil de Rovi se valoró en 3.280 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el CEO de Roche, Thomas Schinecker, junto con otros altos ejecutivos, discutieron los pormenores de esta colaboración que se formalizará próximamente. Patrick Wallach, director general de Roche España, aseguró que este acuerdo «ayudará a consolidar a España como un centro neurálgico en la exportación de innovación biomédica de alta calidad» y anticipó un impacto económico positivo significativo para el país.

Rovi, a través de su filial Rois, facilitará una línea de producción de alta velocidad en San Sebastián de los Reyes para la elaboración de este medicamento. De cara a 2030, se espera que este acuerdo impulse las ventas de su negocio de fabricación a terceros en no menos de un 20% a 25% respecto a 2024.

Juan López-Belmonte Encina, presidente y CEO de Rovi, expresó su entusiasmo por esta asociación estratégica con Roche y destacó el papel de España en la vanguardia de la producción farmacéutica mundial, subrayando las inversiones realizadas por la empresa en tecnología y capacidad de producción.

Personalizar cookies