El presidente de Celsa, Rafael Villaseca, comunicó que la compañía ha abandonado la iniciativa de hallar un socio accionista industrial español después de que no prosperaran las conversaciones con CriteriaCaixa: «No hay alternativas industriales españolas que podamos tomar en consideración».
Este anuncio se realizó en una conferencia de prensa el lunes, donde se expusieron los resultados de 2024 de la empresa, evento al que asistió junto a Jordi Cazorla, el consejero delegado.
El año anterior, el Gobierno condicionó la aprobación del control de Celsa por parte de cinco fondos de inversión internacionales a que, al menos, el 20% de la firma estuviera en manos de un inversor industrial español.
«Nadie puede comprometerse a que encontrará un comprador para algo», afirmó Villaseca, asegurando que la empresa ha sido diligente en su búsqueda e informó «detalladamente» al Gobierno sobre cada paso realizado.
Añadió que «el Gobierno sabe que no hay comprador» y comentó que esto no es sorprendente dado el limitado número de posibles socios industriales en España. Además, destacó el tamaño significativo de Celsa, mencionando que es la segunda mayor empresa industrial de Cataluña, después de Seat.
CRITERIA
Villaseca expresó que «a todo el mundo le hubiera gustado» que CriteriaCaixa se incorporara al capital de Celsa, pero no fue posible. Se iniciaron negociaciones para evaluar el proyecto y aunque hubo avances, finalmente se «decidió que no encajaba en su porfolio». El presidente lamentó esta decisión, destacando que «hubiera sido un socio magnífico».
A pesar de este revés, Villaseca se mostró dispuesto a retomar la búsqueda de un socio industrial español en el futuro si surge otro candidato potencial.