RTX, destacada firma estadounidense y la mayor en el sector de defensa a nivel global en términos de capitalización bursátil, reportó un notable aumento en sus ganancias netas atribuidas, alcanzando los 5.110 millones de dólares (aproximadamente 4.407 millones de euros) durante los primeros nueve meses del año. Esto representa un crecimiento del 55,22% frente a los 3.392 millones de dólares (2.839 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con los datos financieros más recientes de la empresa.
En comparación con los 4.774 millones de dólares (4.117 millones de euros) ganados en todo 2024, las ganancias de enero a septiembre de este año sobrepasan un 7%. Además, la facturación de RTX en este periodo se elevó a 64.365 millones de dólares (55.512 millones de euros), un incremento del 8,88% respecto a los 59.115 millones de dólares (50.984 millones de euros) del año anterior.
El resultado operativo también mostró una mejora significativa, situándose en 6.704 millones de dólares (5.782 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 51% comparado con los 4.427 millones de dólares (3.818 millones de euros) registrados en el mismo periodo de 2024. Consecuentemente, el margen operativo sobre la facturación alcanzó el 10,41%, frente al 7,48% del año pasado.
Adicionalmente, la cartera de pedidos de la compañía asciende a unos 251.000 millones de dólares (216.476 millones de euros). En vista de estos resultados, RTX ha revisado al alza sus expectativas de ingresos para 2025, estimando ahora un rango entre 86.500 y 87.000 millones de dólares (entre 74.600 y 75.000 millones de euros), lo que representa un aumento del 2% en el límite inferior y del 1,75% en el superior.
RTX agrupa sus operaciones en varias filiales, incluyendo Pratt & Whitney, que se dedica a la fabricación de motores de avión; Collins Aerospace, especializada en tecnología dual de aviación y defensa; y Raytheon, enfocada en el sector espacial y misiles para la defensa. Es importante destacar que RTX ostenta la mayor capitalización bursátil en el sector defensivo mundial, superando a competidores como la francesa Safran y las estadounidenses Honeywell y Lockheed Martin, mientras que Indra lidera el sector en España con una capitalización de 7.765 millones de euros.