Ryanair alcanzó la cifra de 21 millones de pasajeros durante el mes de agosto, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior, estableciendo así un nuevo récord mensual, con un factor de ocupación del 96%, de acuerdo con un comunicado.
En el total acumulado del año, la aerolínea irlandesa contabilizó 203,6 millones de pasajeros, reflejando un aumento del 6% respecto a los 192 millones transportados en el mismo lapso de 2024. El factor de ocupación se mantuvo en un 94%, sin cambios respecto al año anterior.
En 2024, la aerolínea de bajo costo ya había establecido un récord histórico al transportar 197,2 millones de pasajeros, lo que significó un incremento del 8% comparado con los 181,8 millones de 2023.
Reducción de operaciones en España
Este anuncio de la compañía se da justo un día antes de que revelen –este miércoles– la reducción de casi un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles debido al incremento de tasas aeroportuarias anunciado por Aena hace algunas semanas.
«Vamos a invertir donde podamos obtener un retorno», declaró Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, en una reciente entrevista a Europa Press, tras la decisión tomada en respuesta a la «indiferencia» del Gobierno español, que ha permitido que la infraestructura regional «se deteriore y esté infrautilizada».
Durante la temporada de verano en España, Ryanair finalizó sus operaciones en Jerez y Valladolid, retiró una aeronave que estaba basada en Santiago (con una inversión de 100 millones de dólares) y redujo el tráfico en otros cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%).