Ryanair anuncia un ERE que afectará a cerca de cien trabajadores en Santiago

Ryanair implementará un ERE que despedirá a un centenar de trabajadores en Santiago tras el cierre de su base en la terminal Rosalía de Castro-Lavacolla.

Rueda de prensa del comité de Azul Handling, personal de asistencia en tierra de Ryanair en SantiagoCIG

Ryanair ha comunicado la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que alcanzará a aproximadamente un centenar de empleados de ‘handling’ en el aeropuerto de Santiago de Compostela. Esta decisión sigue al anuncio de cierre de su base en dicha terminal, previsto para el 26 de octubre.

En una rueda de prensa, Alberto Couceiro, presidente del comité de empresa de Azul Handling, detalló que el ERE fue notificado el 16 de septiembre, sin proporcionar más detalles al respecto. Mientras que 135 miembros de la tripulación de cabina serán reasignados, entre 100 y 120 trabajadores de asistencia en tierra enfrentan despidos directos.

El comité de empresa, integrado por representantes de CIG y CC.OO., ha señalado una reducción drástica de los vuelos de Ryanair en Santiago, de 100 a 15 vuelos semanales, lo que implica una disminución del 50% en el número de pasajeros, afectando a entre 1,5 y 2 millones de los 4 millones anuales. Además, se perderán cerca del 75% de los empleos directos en la terminal.

«RETROCEDER 30 AÑOS EN TRANSPORTE AÉREO EN GALICIA»

«Retrocederemos 30 años en transporte aéreo en Galicia», expresó Couceiro, destacando el probable aislamiento de Galicia respecto al resto de España y Europa. También mencionó que el aeropuerto de Oporto podría beneficiarse ante la descoordinación entre las terminales gallegas.

Aunque existen posibilidades de que otras aerolíneas como Vueling o EasyJet ocupen el espacio dejado por Ryanair, estas compañías no disponen de una flota comparable a la de la aerolínea irlandesa, cubriendo solo un 10% de la oferta previa.

Ante estos desafíos, los trabajadores han programado movilizaciones y reuniones con autoridades para exigir intervenciones que mitiguen los efectos del ERE. La primera movilización está prevista para el 25 de septiembre a las 9,30 horas, durante la sesión plenaria del Ayuntamiento de Santiago.

Asimismo, se teme que Ryanair pueda utilizar una estrategia de despidos de personal con antigüedad para eventualmente reabrir con contratos temporales una vez finalizadas las obras en Lavacolla el próximo año, pese a ser una base con un alto porcentaje de ocupación.

Personalizar cookies