Ryanair cesará operaciones en Azores desde marzo debido a altos costos aeroportuarios

Ryanair finalizará vuelos a Azores en marzo 2026, por las altas tasas de ANA y la inacción gubernamental.

Archivo - Ación de RyanairRYANAIR - Archivo

Ryanair ha comunicado que finalizará todas sus operaciones hacia Azores, Portugal, a partir de marzo de 2026, debido a las ‘elevadas tasas aeroportuarias’ impuestas por el ‘monopolio aeroportuario ANA’ y la falta de acción por parte del Gobierno de Portugal.

La aerolínea de bajo coste irlandesa ha expresado su descontento con el aumento del 120% en las tasas de control del tráfico aéreo desde el inicio de la pandemia, y la introducción de un impuesto de viaje de 2 euros destinado a los viajes hacia el archipiélago.

ANA, que es controlado por el grupo francés Vinci desde 2013, ha sido objeto de críticas por parte de Ryanair, que alega que la entidad disfruta de ‘beneficios monopolísticos’ y tiene la capacidad de elevar las tasas sin enfrentarse a consecuencias.

Ante esta situación, Ryanair solicita la intervención del Gobierno portugués para asegurar que sus aeropuertos, ‘una parte fundamental’ de la infraestructura nacional, especialmente en una zona insular como Azores, sean gestionados de manera justa.

Esta medida se alinea con acciones similares tomadas por la compañía en otros estados miembros de la Unión Europea, como en España, donde ha reducido más de dos millones de asientos y ha suspendido operaciones en varios aeropuertos regionales, citando las ‘elevadas’ tasas aeroportuarias de ‘monopolio’ de Aena.

Personalizar cookies