Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, ha expresado su esperanza este miércoles en que la Justicia anule la sanción de 107 millones de euros que el Ministerio de Consumo le impuso a la aerolínea por prácticas consideradas abusivas en el manejo del equipaje de mano.
En una reunión con periodistas en Bruselas, O’Leary se refirió a la suspensión cautelar de las sanciones a Ryanair y Norwegian dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el pasado 26 de junio. Esta suspensión, sin embargo, viene acompañada de avales bancarios que ascienden a 110 millones de euros.
«Las multas se revocarán», pronosticó O’Leary, recordando que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya había dictaminado en 2014 que las aerolíneas tienen libertad para establecer sus tarifas sin intervención gubernamental.
Desde este mes de agosto, la aerolínea irlandesa ha aumentado las dimensiones permitidas para el equipaje de mano gratuito a 40x20x30 centímetros. «En esas medidas cabrán todos tus objetos personales. Ahora bien, eso no significa que tus pertenencias incluyan 25 pares de zapatos», comentó O’Leary con ironía mientras mostraba una bolsa que cumple con las nuevas medidas.
O’Leary también intensificó su enfrentamiento con Pablo Bustinduy, jefe del Ministerio de Consumo, a quien llamó «loco» y criticó por los métodos para calcular la multa impuesta. «Se han sacado las cifras de la manga, que es como Bustinduy lleva a cabo la mayor parte de sus políticas económicas», agregó.
Finalmente, O’Leary expresó su confianza en que, aunque sospecha que perderá en los tribunales españoles, «como siempre ocurre», el TJUE acabará dándole la razón. «Tan pronto como lleguemos al TJUE, creemos que España perderá y si no revierten ya las multas, la Comisión Europea iniciará un procedimiento sancionador», auguró.
Por su parte, Juliusz Komorek, director jurídico de Ryanair, también se mostró optimista respecto a las posibilidades de éxito en España tras la decisión del TSJM: «Para mí, eso indica que el tribunal no se ha puesto del lado del Gobierno. Se ha puesto del lado de la ley, y la ley es muy clara al respecto. Las multas deben revocarse».
