Ryanair concluyó este viernes con un incremento del 5,71% en Bolsa, situándose en 24,44 euros por acción, tras comunicar un beneficio neto de 820 millones de euros durante su primer trimestre del año fiscal 2026, logrando duplicar ampliamente el resultado del mismo lapso del año previo.
Los valores de la aerolínea ‘low cost’ experimentaron una notable alza del 9,8% al inicio de la sesión de hoy, alcanzando un pico intradía de 25,4 euros.
Hasta la fecha, la firma irlandesa ha visto aumentar su valor en un 28,2%, alcanzando una capitalización de mercado de 25.923 millones de euros.
El incremento en las ganancias se debe a un aumento del 4% en el flujo de pasajeros, llegando a 57,9 millones, y a un incremento del 21% en las tarifas, con un precio medio de 51 euros.
En relación con las entregas de aviones pendientes, Ryanair espera recibir los 29 Boeing 737 Gamechangers restantes antes de junio de 2026, lo que ayudará a recuperar el crecimiento del tráfico perdido este año para el ejercicio fiscal 2027.
Utilizando solamente aviones de Boeing, Ryanair dispone actualmente de una flota de 618 aeronaves, incluyendo 181 B737-8200 Gamechangers, con 25 aviones entregados desde junio de 2024.
Este modelo brinda un 4% más de capacidad de asientos, un 16% menos de consumo de combustible y una disminución del 40% en emisiones acústicas.
Para el año fiscal 2026, aunque Ryanair anticipa un crecimiento del tráfico anual del 3%, hasta alcanzar los 206 millones de pasajeros, no ha dado una estimación explícita de beneficio neto para el total del año, mencionando «los riesgos externos como conflictos geopolíticos, volatilidad económica, huelgas de controladores aéreos o la gestión de personal aeroportuario en Europa» como posibles elementos perturbadores.