Ryanair incrementa a 2,50 euros el incentivo para empleados por cada equipaje de mano fuera de medida

Ryanair ha optado por reforzar la supervisión del equipaje de mano de los viajeros incrementando el incentivo económico para sus trabajadores.

La compañía aérea de origen irlandés ha anunciado que el incentivo por identificar un equipaje que supera las dimensiones permitidas ascenderá de 1,50 euros a 2,50 euros por cada pieza a partir de noviembre.

Asimismo, la empresa ha decidido suprimir el límite mensual de bonificaciones que un trabajador podía obtener por esta razón, que estaba previamente establecido en 80 euros, promoviendo de esta manera un control más riguroso en las puertas de embarque.

La ratificación de esta política de incentivos fue comunicada por el CEO del Grupo Ryanair, Michael O’Leary, quien en una entrevista para la televisión irlandesa justificó la medida como una estrategia para asegurar la puntualidad.

De acuerdo con O’Leary, los atrasos durante el embarque frecuentemente ocurren por la necesidad de transferir al compartimiento de carga las maletas de mano que exceden el tamaño permitido. Con esta medida, se busca no solo facilitar el procedimiento, sino también garantizar un trato «justo» para los pasajeros que respetan las normas.

En la actualidad, los pasajeros de Ryanair tienen derecho a llevar sin costo un bulto pequeño con un tamaño máximo de 40x30x20 centímetros, que debe ubicarse bajo el asiento delantero.

Cualquier maleta que exceda estas medidas está sujeta a tarifas adicionales que pueden llegar hasta los 75 euros en la puerta de embarque. Si se desea llevar a bordo una maleta de mano de hasta 55 x 40 x 20 centímetros, Ryanair también impone una tarifa extra.

UNA PRÁCTICA LEGAL PERO CONTROVERTIDA

Desde un punto de vista legal, las líneas aéreas tienen la libertad de establecer sus propias políticas de equipaje, siempre y cuando las comuniquen claramente antes de la compra. No obstante, la manera en que se implementan estas políticas provoca un debate intenso.

En este contexto, David Janoszka, abogado y especialista en derechos de los pasajeros de AirCashBack, señala que aunque la Unión Europea está elaborando una legislación común, actualmente los límites del equipaje de mano no están regulados ni a nivel nacional ni internacional.

«Esto significa que las aerolíneas tienen libertad para determinar las dimensiones y los cargos, y por ende, tienen derecho a verificar el cumplimiento en la puerta de embarque», aclara el abogado, agregando que «si bien estas prácticas son legalmente permisibles, inducen controles extensivos y deberían motivar al legislador comunitario a regular este ámbito con más urgencia».

El asunto sobre las políticas de equipaje ha sido llevado ante las instituciones europeas. El pasado 5 de junio, los ministros de Transporte de la UE acordaron una propuesta para asegurar que a todos los pasajeros se les ofrezca un equipaje de mano gratuito con dimensiones mínimas de 40x30x15 centímetros.

Personalizar cookies