Ryanair mantiene su liderazgo en el tráfico aéreo español hasta mediados de año, a pesar de reducciones en vuelos regionales

Archivo - Avión de Ryanair.Thomas Banneyer/dpa - Archivo

Ryanair ha vuelto a ocupar la primera posición en el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de España durante el primer semestre de 2025, alcanzando los 32,6 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 6,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras proporcionadas por Aena.

Este incremento de la aerolínea irlandesa se ha logrado a pesar de haber disminuido su presencia en ciertos aeropuertos regionales. Específicamente, ha cesado sus operaciones en Jerez (Cádiz) y Valladolid, ha retirado una aeronave en Santiago de Compostela y ha recortado su tráfico en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%).

Competencia y perspectivas de tráfico

Vueling ocupa el segundo lugar, con más de 23 millones de viajeros, mostrando un crecimiento interanual del 1,9%, y ha sumado este año tres aviones más a su flota en Barcelona.

Iberia, por su parte, se coloca en tercer lugar con 10,8 millones de pasajeros, aunque ha experimentado una disminución del 0,6% en su tráfico comparado con el año anterior.

En el ‘top 10’ de aerolíneas por tráfico de pasajeros en la red de Aena, también figuran: Air Europa, que se mantiene con 8,5 millones; Iberia Express, con 6,1 millones (-7,3% vs 2024), Air Nostrum, con 4,7 millones (+6%); Jet2.com, con 4,6 millones (+4,9%); easyJet UK, con 4,2 millones (+7,3%); Eurowings, con 3,6 millones (+4,5%), y easyJet Europe Airline, con 3,5 millones (+20,6%).

Para el próximo verano, se anticipa un récord en España, ya que las aerolíneas han programado 246 millones de asientos en el país entre abril y octubre, un 6% más que el total operado en la temporada anterior, un año histórico para el tráfico aéreo.

Personalizar cookies