Sabadell actualizará sus proyecciones y valor objetivo para Indra tras reportar resultados robustos

El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante la rueda de prensa tras la presentación de resultados de accionistas de Indra, en la sede de la empresa, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press

El equipo de análisis de Sabadell planea ajustar hacia arriba sus proyecciones y el valor objetivo de Indra después de revisar los datos financieros del primer semestre de la empresa, los cuales fueron descritos como «sólidos».

Anteriormente, el valor objetivo de Sabadell para Indra fue establecido en 38,8 euros por acción, y ahora se encuentra en proceso de revisión. Es importante destacar que, alrededor de las 13.00 horas de este jueves, las acciones de Indra experimentaron un incremento aproximado del 3,5%, alcanzando los 38,6 euros por título.

«Resultados ligeramente por encima en ventas y Ebit (resultado neto de explotación) y muy por encima a nivel de beneficio neto después de impuestos (debido al aumento de la valoración de la participación en Tess)», resalta el informe de Sabadell.

«A pesar del ‘outperformance’ (rendimiento superior) de la acción en 2025 (+118% en absoluto y +97% sobre el Ibex 35) creemos que los resultados son lo suficientemente sólidos y las tendencias tan favorables que el impacto podría ser positivo. Revisaremos nuestras estimaciones al alza para recoger las mejores perspectivas de negocio (fundamentalmente en Defensa) por lo que ponemos el precio objetivo bajo revisión, pero reiteramos recomendación de sobreponderar», señala el documento.

En detalle, Indra obtuvo un beneficio neto de 215 millones de euros en el primer semestre, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora operativa y al impacto puntual del aumento en la valoración de su participación en Tess Defence. Sin este efecto, el beneficio neto habría ascendido a 138 millones de euros, un crecimiento del 24%.

Asimismo, la empresa generó ingresos por 2.450 millones de euros en la primera mitad del año, un 6,33% más en comparación con los 2.304 millones de euros del primer semestre de 2024.

El área de Defensa contribuyó con 518 millones de euros (+16,14% interanual), mientras que Tráfico Aéreo aportó 258 millones de euros (+24,6%). La división de Movilidad mantuvo sus ingresos estables en 172 millones de euros, y Minsait lideró en facturación con 1.502 millones de euros, representando el 61% del total semestral, con un aumento del 1,55%.

El Ebitda de Indra se situó en 265 millones de euros, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Esto llevó el margen de Ebitda sobre la facturación al 10,81%, superando el 10% del cierre de junio del año anterior.

Por otra parte, el Ebit alcanzó los 209 millones de euros, un 16,75% más que los 179 millones de euros del primer semestre de 2024, y el margen sobre los ingresos fue del 8,53%, casi 0,8 puntos porcentuales más que el 7,76% del año pasado.

Finalmente, la deuda neta de Indra al finalizar el semestre se redujo drásticamente hasta los 4 millones de euros, un 95,7% menos que los 93 millones de euros a mitad de 2024. No obstante, el flujo de caja libre de la compañía disminuyó ligeramente a 65 millones de euros, un 5,8% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Personalizar cookies