Sabadell advierte de posibles repercusiones negativas para BBVA debido a la paralización gubernamental de su fusión

Sabadell pronostica que BBVA enfrentará impactos negativos por la paralización del Gobierno en su proceso de fusión.

Archivo - El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, a 24 de julio de 2025, en San Cugat del Vallès, Barcelona, Cataluña (España).Alberto Paredes - Europa Press - Archivo

Sabadell anticipa que BBVA podría enfrentarse a un impacto adverso durante el tiempo que persista la paralización por parte del Gobierno de su fusión con otra entidad financiera, tal y como ha declarado César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, en una presentación a analistas sobre el informe de rechazo a la OPA de BBVA.

La entidad pronostica que las sinergias relacionadas con los costes operativos serán prácticamente inexistentes en este lapso, que podría extenderse entre tres y cinco años. Además, estima un impacto negativo de 90 millones de euros antes de impuestos por costes de financiación durante el periodo de ‘bloqueo’.

En relación con este tema, Sabadell señala que el plan de resolución para el Grupo BBVA, aprobado por la Junta Única de Resolución (JUR), se fundamenta en la estrategia de identificación de varias entidades y grupos de resolución bajo el modelo ‘Multiple Point of Entry’ (MPE). ‘Ello supone que, dependiendo de la manera en que la JUR evaluase la estrategia de resolución de BBVA en relación con Banco Sabadell, las emisiones de deuda de Banco Sabadell podrían no ser elegibles para cumplir con los requerimientos de MREL a nivel BBVA. Esta situación podría suscitar mayores necesidades de emisión para BBVA y por lo tanto costes de financiación superiores. Estos costes no han sido reflejados en el folleto’, explica el banco.

Por su parte, el folleto de BBVA refleja unas sinergias positivas de 175 millones de euros antes de impuestos durante 2026 y 2027 por costes operativos y de 60 millones por ahorros en costes de financiación. En total, se estima una ganancia de 235 millones de euros antes de impuestos para los primeros tres años tras la OPA.

BBVA también ha expresado su intención de acelerar la integración en estos tres años para lograr las sinergias restantes proyectadas para el primer año de la fusión, previsto para 2029, sumando un total de 900 millones de euros en sinergias, antes de impuestos. Por otro lado, Sabadell estima que una vez realizada la fusión, BBVA podría lograr sinergias operativas de 750 millones de euros antes de impuestos, cifra que no difiere significativamente de la propuesta del banco ‘opante’. No obstante, discrepa en cuanto a los ahorros por financiación y menciona un impacto adicional por el impuesto a la banca.

Adicionalmente, Sabadell calcula que las sinergias netas de impuestos resultantes para BBVA serían de 220 millones de euros, en contraste con los 630 millones de euros netos proyectados en el folleto de la OPA. ‘Esas sinergias son muy pequeñas. Y, si suceden, sucederán muy lejos en el futuro’, argumenta el CEO de Sabadell.

En su informe más reciente, dirigido a sus accionistas para desaconsejar la aceptación de la OPA, Sabadell critica que BBVA ‘no es realista durante la vigencia del acuerdo del Consejo de Ministros’, y advierte sobre la ‘incertidumbre elevada’ en las cifras sobre costes de reestructuración y sinergias del folleto, dada la ‘prolongada duración temporal vinculada a su implementación’ y la falta de certeza sobre la ejecución de la fusión.

Personalizar cookies