Banco Sabadell ha dado a conocer su reciente Plan Estratégico para el periodo 2025-2027, que incluye una asignación de 6.300 millones para sus accionistas hasta el año 2027, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
El banco estima alcanzar más de 1.600 millones en beneficios en 2027, ya sin contar con TSB, impulsado por un aumento en la actividad comercial en España que supera la media del mercado en la mayoría de sus segmentos de negocio.
El objetivo es incrementar anualmente un 5% la cartera de créditos, optimizar su perfil de riesgo, incrementar los ingresos y mantener una gestión de costes eficiente.
Se prevé que la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del banco catalán aumente dos puntos en el trienio, llegando al 16% en 2027, y se generen anualmente unos 175 puntos básicos de capital de media.
El consejero delegado, César González-Bueno, ha señalado que el plan busca un crecimiento ‘recurrente y sostenible’ en los tres años venideros, y ha recalcado que las estimaciones de retribución al accionista representan el 40% del valor actual en bolsa del banco.
‘El banco va a acelerar sus procesos y a avanzar de forma prudente, sostenible y sana, con crecimientos sostenidos en los volúmenes de crédito y en los recursos de clientes, con mejoras en la calidad de los activos, con mayor captación de nuevos clientes y con un aumento moderado de la cuota de mercado en España’, ha explicado González-Bueno.
Por su parte, Sergio Palavecino, director financiero, ha indicado que la nueva estrategia ‘dará continuidad a la política de remuneración al accionista, que se mantendrá en niveles altos de forma recurrente’, incluso tras la venta de TSB.
En cuanto a dividendos, la entidad ha señalado que para este año y los siguientes, las cifras serán superiores a los 0,2044 euros brutos por acción de 2024. Detalló que la remuneración incluirá dividendos en efectivo y recompras de acciones, con un reparto del 60% de los beneficios del periodo, la distribución de todo capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB.
El banco distribuirá este año aproximadamente 1.300 millones entre efectivo y recompra de acciones, y el 29 de agosto pagará el primer dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2025, por un valor de 0,07 euros brutos por acción.
Asimismo, se espera que en 2026 y 2027, la remuneración a los accionistas supere los 2.500 millones. Además, la entidad invertirá un total de 1.002 millones de euros en programas de recompra de acciones, habiendo ejecutado ya un 85% de estos.
El plan también incluye un aumento del 15% en la captación de clientes, y del 30% en los obtenidos a través de canales digitales. Se anticipa un crecimiento anual del 4% en los préstamos hipotecarios y un 6% en el crédito al consumo.
Finalmente, Banco Sabadell proyecta un margen de intereses de 3.900 millones de euros para el último año del plan, y una mejora anual promedio del 5% en los ingresos por comisiones. La entidad se enfocará en mantener la disciplina en la contención de costes, con un incremento previsto del 3% anual, y espera que el coste de riesgo finalice 2027 en torno a 40 puntos básicos.