Para poder participar de forma telemática en las dos próximas asambleas del Banco Sabadell programadas para el 6 de agosto, los accionistas deberán inscribirse desde las 8:00 horas del 15 de julio hasta las 17:30 horas del 4 de agosto, utilizando para ello el sitio web oficial de la entidad (www.grupobancosabadell.com).
Esto fue confirmado por la institución financiera en los avisos de convocatoria para ambas reuniones, que fueron enviados esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los titulares de cuentas de banca online del Grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil) tendrán la opción de registrarse utilizando estas plataformas, únicamente a través de Internet, proporcionando su código personal de identificación.
Con este sistema de inscripción anticipada, el accionista o su representante podrá conectarse a la Plataforma de Participación de la Junta General Extraordinaria 2025 en la fecha programada para el evento, que es el 6 de agosto en su segunda convocatoria.
Considerando que las reuniones se han programado para el 6 de agosto, cuando muchas personas están de vacaciones, se anticipa una alta participación telemática en ambas sesiones.
Los votos de los accionistas que elijan participar de manera telemática podrán ser emitidos desde el momento en que se conecten y hasta que comiencen las votaciones de las propuestas después de las intervenciones, en el lugar donde la reunión se lleve a cabo presencialmente.
Si el participante no especifica su preferencia de voto, se considerará que ha votado a favor.
DOS JUNTAS EXTRAORDINARIAS EL MISMO DÍA
El Banco Sabadell anunció la convocatoria de dos juntas generales extraordinarias para el mismo día, en las que se votará la venta del banco británico TSB y la distribución de un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción.
La primera junta se centrará en la venta total de TSB y se llevará a cabo a las 10.00 horas del 6 de agosto. La segunda, programada para tres horas más tarde, tratará sobre la aprobación de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción, condicionado a la venta de TSB y que se pagará el último día hábil del mes siguiente al cobro del precio de la venta.
Ambas sesiones se celebrarán en la Fira de Sabadell (calle Tres Creus, 202). Ambas son convocatorias de segunda instancia, anticipando que no se logre el quórum necesario el día anterior.
La venta de TSB por aproximadamente 2.650 millones de libras (3.100 millones de euros) a Santander fue anunciada esta semana por la entidad catalana, un proceso que requiere aprobación por junta debido a las restricciones impuestas por la OPA de BBVA.
Este acuerdo permitirá el pago del mencionado dividendo, que representará una distribución de 2.500 millones de euros. Esto se añadirá a los 1.300 millones de euros que Sabadell planea distribuir de manera ordinaria y con cargo a los beneficios de 2025. En total, el desembolso en efectivo para sus accionistas alcanzaría unos 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses.
Los dividendos ordinarios están programados para ser pagados el 29 de agosto, el 29 de diciembre y otro después de la junta de accionistas de 2026. A esto se sumará el extraordinario, pagadero al cierre de la venta de TSB, previsto para marzo o abril de 2026.
Originalmente se había planteado tratar ambos temas en una sola junta, pero el consejero delegado del banco, César González-Bueno, indicó esta semana que la CNMV estaba evaluando si era más adecuado realizar dos juntas, decisión que finalmente se tomó.