Es Tendencia |
Prejubilación Contaminación Gobierno de España Albert rivera Discriminación Gaza #J2 provinciales PP Comisión Europea Genocidio Vox Indemnización Pensiones Reta Espinosa de los monteros Ala Seguridad Social Movimiento #J2 Abogacía Netanyahu Laboratorio de ideas
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Sabadell y Unicaja enfrentan los mayores desafíos en los tests de estrés de la EBA

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 18:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

Banco Sabadell y Unicaja han sido identificados como los bancos españoles más afectados en el escenario desfavorable propuesto por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en los tests de estrés recientemente divulgados.

En detalle, Banco Sabadell comenzó en diciembre de 2024 con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 13,16%, conforme a la normativa CRR3. Bajo el escenario adverso simulado por la EBA, su ratio de capital para 2027 disminuyó al 10,35%, lo que representa una caída de 281 puntos básicos.

Por su parte, Unicaja inició a finales del año anterior con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ reajustada del 15,07%, que se redujo en 259 puntos básicos para 2027 bajo el escenario de estrés. Estas dos entidades son las únicas supervisadas por la EBA en España que han experimentado reducciones en su capital superiores a los 200 puntos básicos.

BBVA y Banco Santander, los dos grandes bancos internacionales de España, registraron impactos menores. BBVA experimentó una disminución de 186 puntos básicos, cayendo su ratio de capital CET1 de un 12,88% en 2024 a un 11,02% después de tres años en el escenario adverso. Santander tuvo un descenso algo menor de 173 puntos básicos, desde un 12,19% ajustado por CRR3 hasta un 10,46% a finales de 2027.

CaixaBank reportó una disminución en su solvencia de 162 puntos básicos, con su ratio de capital reduciéndose del 12,42% ajustado por CRR3 en 2024 al 10,8% en 2027 tras tres años bajo condiciones adversas.

Finalmente, Bankinter se destacó como el banco con mayor resistencia en España. Desde 2024 hasta 2027, solo registró un impacto en su capital de 55 puntos básicos en el escenario estresado, pasando del 12,04% de capital CET1 ajustado por CRR3 al 11,49%.

La notable posición de Bankinter se debe en gran medida a que logró una rápida recuperación en su ratio de capital para el último año del período de estrés. La mayoría de las entidades han mejorado significativamente su resistencia comparado con el ejercicio de 2023. Bankinter redujo su impacto en 104 puntos; CaixaBank, en 151; BBVA, en 109; Banco Sabadell, en 93; y Unicaja, en 67. Banco Santander fue la única entidad que empeoró, incrementando su impacto en tres puntos básicos.

Según la EBA, el impacto global para las entidades españolas fue de 180 puntos básicos, pasando de una ratio de capital CET1 del 12,52% en diciembre de 2022 a un 10,73% al final de la prueba. Esto coloca a España en una posición más favorable que la media de todos los bancos analizados por la EBA, que sufrieron un impacto en el escenario adverso de 304 puntos básicos, bajando del 14,38% de capital CET1 ‘fully loaded’ al 11,34% en 2027.

CONJUNTO DE LA BANCA EUROPEA.

La EBA destacó que la generación de beneficios en los dos últimos años ayudó a reducir el impacto de los tests de estrés a 370 puntos básicos, por debajo de los 459 puntos de impacto de 2023. «A pesar de las pérdidas combinadas de 547.000 millones de euros, los bancos mantienen sólidas posiciones de capital y su capacidad de seguir apoyando a la economía», concluyó la EBA.

Las entidades empezaron este ejercicio con mayor rentabilidad y capital. Aunque los 547.000 millones en términos nominales son mayores que hace dos años, en realidad, los bancos han mejorado su capacidad de absorción de pérdidas a través de la generación de ingresos. Sin embargo, la EBA advirtió que los bancos han mostrado más vulnerabilidades a los riesgos de crédito y mercado, principales contribuyentes a las pérdidas en estos tests de estrés.

Etiquetas: bancoebaSabadelltest de estrésunicaja

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:52
Demócrata

Begoña Gómez no acude a la citación del juez Peinado y es representada por su abogado

17:33
Política

Tellado critica que el ingreso mínimo vital se use como reclamo indebido

17:29
Agricultura & Alimentación

Arranca la Fira MOS en Lleida con una amplia oferta de expositores y actividades

17:29
Internacional

Trump ordena despliegue militar y autoriza el uso de fuerza máxima en Portland

17:05
Demócrata

Miles de mutualistas llenan Madrid para exigir que el traspaso al RETA compute todo su historial de cotización

Más Leídas

Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Exculpan a médico acusado de acoso sexual en dependencias policiales en 2017

Más Demócrata

Archivo - Begoña Gómez. Archivo. Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Begoña Gómez no acude a la citación del juez Peinado y es representada por su abogado

porAgencias/Demócrata
27/09/2025 - 17:44

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 6 de agosto de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Tellado critica que el ingreso mínimo vital se use como reclamo indebido

porAgencias
27/09/2025 - 17:33

Agricultura & Alimentación

Arranca la Fira MOS en Lleida con una amplia oferta de expositores y actividades

porAgencias
27/09/2025 - 17:29

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Internacional

Trump ordena despliegue militar y autoriza el uso de fuerza máxima en Portland

porAgencias
27/09/2025 - 17:29

Actualidad

Más de 30.000 mutualistas reclaman frente al Congreso de los Diputados una "pasarela 1x1" al RETA.RAMIRO GIL
Economía

Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA

27/09/2025 - 15:19 - Actualizado: 27/09/2025 - 17:05
Economía

Joseph Stiglitz será distinguido como doctor honoris causa por la UIMP este domingo

27/09/2025 - 15:08
CCOO y UGT arropan a la plantilla de Mahle y al pueblo de Motilla del Palancar en su primera manifestación contra el ERE.CCOO
Economía

Movilización masiva en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle con 550 posibles despidos

27/09/2025 - 13:54
Sánchez Llibre, Sàmper, Rodrigues Noronha y Da Rocha CeiaFOMENT DEL TREBALL
Economía

Cataluña y Norte de Portugal se unen como impulsores económicos en el entorno ibérico y europeo

27/09/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist