Es Noticia |
Al shabaab Cumbre climática Ucrania Ocupación Banco Congreso Illa Visados Elecciones Tribunal Supremo Niños Japón Carrera fiscal Sostenibilidad Samara Cambio climático Inundaciones Violencia de género PP Financiación irregular
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Sabadell y Unicaja enfrentan los mayores desafíos en los tests de estrés de la EBA

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 18:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

Banco Sabadell y Unicaja han sido identificados como los bancos españoles más afectados en el escenario desfavorable propuesto por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en los tests de estrés recientemente divulgados.

En detalle, Banco Sabadell comenzó en diciembre de 2024 con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 13,16%, conforme a la normativa CRR3. Bajo el escenario adverso simulado por la EBA, su ratio de capital para 2027 disminuyó al 10,35%, lo que representa una caída de 281 puntos básicos.

Por su parte, Unicaja inició a finales del año anterior con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ reajustada del 15,07%, que se redujo en 259 puntos básicos para 2027 bajo el escenario de estrés. Estas dos entidades son las únicas supervisadas por la EBA en España que han experimentado reducciones en su capital superiores a los 200 puntos básicos.

BBVA y Banco Santander, los dos grandes bancos internacionales de España, registraron impactos menores. BBVA experimentó una disminución de 186 puntos básicos, cayendo su ratio de capital CET1 de un 12,88% en 2024 a un 11,02% después de tres años en el escenario adverso. Santander tuvo un descenso algo menor de 173 puntos básicos, desde un 12,19% ajustado por CRR3 hasta un 10,46% a finales de 2027.

CaixaBank reportó una disminución en su solvencia de 162 puntos básicos, con su ratio de capital reduciéndose del 12,42% ajustado por CRR3 en 2024 al 10,8% en 2027 tras tres años bajo condiciones adversas.

Finalmente, Bankinter se destacó como el banco con mayor resistencia en España. Desde 2024 hasta 2027, solo registró un impacto en su capital de 55 puntos básicos en el escenario estresado, pasando del 12,04% de capital CET1 ajustado por CRR3 al 11,49%.

La notable posición de Bankinter se debe en gran medida a que logró una rápida recuperación en su ratio de capital para el último año del período de estrés. La mayoría de las entidades han mejorado significativamente su resistencia comparado con el ejercicio de 2023. Bankinter redujo su impacto en 104 puntos; CaixaBank, en 151; BBVA, en 109; Banco Sabadell, en 93; y Unicaja, en 67. Banco Santander fue la única entidad que empeoró, incrementando su impacto en tres puntos básicos.

Según la EBA, el impacto global para las entidades españolas fue de 180 puntos básicos, pasando de una ratio de capital CET1 del 12,52% en diciembre de 2022 a un 10,73% al final de la prueba. Esto coloca a España en una posición más favorable que la media de todos los bancos analizados por la EBA, que sufrieron un impacto en el escenario adverso de 304 puntos básicos, bajando del 14,38% de capital CET1 ‘fully loaded’ al 11,34% en 2027.

CONJUNTO DE LA BANCA EUROPEA.

La EBA destacó que la generación de beneficios en los dos últimos años ayudó a reducir el impacto de los tests de estrés a 370 puntos básicos, por debajo de los 459 puntos de impacto de 2023. «A pesar de las pérdidas combinadas de 547.000 millones de euros, los bancos mantienen sólidas posiciones de capital y su capacidad de seguir apoyando a la economía», concluyó la EBA.

Las entidades empezaron este ejercicio con mayor rentabilidad y capital. Aunque los 547.000 millones en términos nominales son mayores que hace dos años, en realidad, los bancos han mejorado su capacidad de absorción de pérdidas a través de la generación de ingresos. Sin embargo, la EBA advirtió que los bancos han mostrado más vulnerabilidades a los riesgos de crédito y mercado, principales contribuyentes a las pérdidas en estos tests de estrés.

Etiquetas: bancoebaSabadelltest de estrésunicaja

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:08
Tribunales

El ‘Rambo gallego’, Alfredo Sánchez Chacón, a juicio en Ferrol por varios robos rurales

11:03
Internacional

Rushdie critica duramente a Trump por defender a Bin Salman en el caso Jashogi

10:48
Internacional

Albares y su homólogo de Ucrania evalúan los avances tras la visita de Zelenski a España

10:39
Tribunales

La inhabilitación de García Ortiz amenaza su futuro en la fiscalía

10:34
Política

El PP trasladará al Parlamento Europeo el caso de condena al fiscal general del Estado

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

El diputado de Junts, Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno y sus socios tiran de una ‘jugada maestra’ para sortear a Junts y aprobar la Ley de alquileres de temporada

porAdrián Lardiez
19/11/2025 - 05:00

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist