Sacyr ha sido elegida en Chile para llevar a cabo la construcción y gestión de una nueva autopista de 20 kilómetros en la Región del Biobío, con un presupuesto estimado en 330 millones de euros.
De acuerdo con los documentos de la licitación emitidos por el Ministerio de Obras Públicas de Chile y revisados por Europa Press, esta fue la única propuesta aceptada de entre 10 compañías interesadas, incluyendo gigantes españoles del sector como Ferrovial y Aldesa.
La adjudicación concierne a la autopista Vías Ruta Pie de Monte, que conectará las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel, ofreciendo una alternativa a la actual Ruta 160 y destinada a facilitar el crecimiento demográfico del área.
El diseño del proyecto incluye avanzadas infraestructuras como 6 intercambios a desnivel, un puente, 10 pasos elevados, 3 pasos subterráneos, 2 viaductos y 6 pasarelas peatonales. Además, contará con un sistema de telepeaje ‘free flow’ para agilizar el tránsito vehicular.
Se prevé que la construcción inicie a finales de esta década y se extienda durante tres a cuatro años, con un periodo de concesión de 45 años. Este proyecto no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que también mejorará el transporte de mercancías y la competitividad de la región. Con esta nueva concesión, Sacyr expandirá su presencia en Chile, donde ya opera 11 autopistas, cuatro aeropuertos y dos hospitales.
