Sacyr Agua ha sido elegida en Chile para llevar a cabo la concesión del diseño, financiación, construcción y operación de la nueva planta desaladora de Coquimbo, situada en el norte del país, por un valor de 318 millones de dólares (274 millones de euros).
Esta será la primera instalación desaladora para consumo humano en la región de Coquimbo, promovida por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) con el objetivo de asegurar el suministro de agua en una de las áreas más golpeadas por la sequía en Chile.
La planta contará inicialmente con una capacidad de 800 litros por segundo, ampliable hasta 1.200 l/s, y proporcionará agua a más de 540.000 habitantes de las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, como se detalla en el contrato.
El proyecto también incluirá la construcción de una red de distribución de agua desalada de aproximadamente 60 kilómetros, estaciones de bombeo y un depósito de regulación, facilitando así una gestión eficaz y segura del agua.
Sacyr lleva operando en Chile desde 1996 y ha implementado numerosos proyectos en sus tres divisiones: Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Agua. En la actualidad, gestiona 5 aeropuertos, 11 carreteras concesionadas, 7 hospitales en diversas fases de desarrollo y plantas de tratamiento de agua que abarcan todo el ciclo hídrico. Recientemente ha iniciado la construcción de una planta de reúso y tratamiento en Antofagasta.
