Sacyr compite por el contrato de una planta desaladora en Chile valorada en 273 millones de euros

Sacyr Agua ha presentado una oferta para la construcción y gestión de una desaladora en Chile de 273 millones de euros.

Ubicación de la desaladoraMOP CHILE

Sacyr Agua ha realizado una propuesta para optar al desarrollo y manejo de una nueva desaladora en Chile, cuyo coste asciende a 318 millones de dólares (273 millones de euros) en el marco de una licitación pública.

De acuerdo con la documentación oficial del concurso, revisada por Europa Press, hasta 50 empresas mostraron interés en este proyecto, incluyendo grandes nombres españoles como Acciona, FCC, ACS, San José y Lantania. No obstante, solo Sacyr y el consorcio PDAM Mamanchay han formalizado sus ofertas. Este último está integrado por las empresas españolas Cox Water y Cointer, reporta ‘Diario Financiero’.

El diseño del proyecto incluye la construcción y operación de una instalación desaladora que procesará agua de mar con una capacidad de 1.200 litros por segundo, destinada tanto al consumo humano como a otros usos diversos.

El plan también contempla la ejecución de infraestructuras marinas y una planta de ósmosis inversa, así como un sistema de distribución que se extiende por 18,7 kilómetros hasta alcanzar los depósitos de agua, que disponen de una capacidad de 8.000 metros cúbicos.

“Este es un proyecto muy anhelado y es un compromiso de nuestro Gobierno con los habitantes de la región de Coquimbo. Estamos dando un gran paso para seguir impulsando la primera desaladora que se ejecuta a través del sistema de concesiones, que va a contribuir a la reactivación económica de la zona y la seguridad hídrica”, afirmó Jessica López, ministra de Obras Públicas de Chile.

Personalizar cookies