Sacyr ha comunicado que para el próximo año espera un “incremento notable” en el dividendo destinado a sus accionistas, cumpliendo con el plan de distribuir, como mínimo, 225 millones de euros en el período de 2025 a 2028.
Durante una reunión con analistas para discutir los resultados del último trimestre, el CEO de Sacyr, Pedro Sigüenza, confirmó que este año se ha honrado el compromiso de remuneración en efectivo, destacando el pago de un dividendo en julio de 0,045 euros por acción. Además, mencionó que la cifra futura del dividendo será decidida por el consejo de administración y posteriormente presentada en la junta de accionistas para su aprobación.
En el mismo evento, Sigüenza reveló que la venta de tres autopistas en Colombia por 1.600 millones de dólares (1.381 millones de euros) ya ha sido autorizada completamente, anticipando un ingreso de unos 300 millones de dólares (259 millones de euros) para este mes de noviembre, lo cual representa un retorno de 2,7 veces sobre la inversión inicial y un 12% por encima de la valoración interna de la empresa.
En los primeros nueve meses de 2025, Sacyr registró un beneficio neto de 62 millones de euros, marcando una reducción del 16% en comparación con el mismo lapso del año anterior, principalmente por el impacto negativo contable de la venta de los activos en Colombia. Sin considerar este efecto, el beneficio neto ascendería a 134 millones de euros, un aumento del 81% año tras año, con un incremento del 4,6% en ingresos, alcanzando los 3.412 millones de euros; y un 7,4% en el resultado bruto de explotación (Ebitda), situándose en 1.017 millones de euros.
Un análisis de Banco Sabadell indica que estos resultados reflejan una mejora operativa “por encima de lo esperado” en términos de Ebitda y márgenes, aunque no se espera que influyan significativamente en la cotización de la empresa, dado que la evolución de la caja ha coincidido con las proyecciones y el Ibex 35 ya ha experimentado una revalorización del 19% en lo que va del año.











