Sacyr alcanzó un beneficio neto de 62 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, reflejando una disminución del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta caída se atribuye al impacto negativo en las cuentas por la venta de tres autopistas en Colombia.
Excluyendo este impacto, el beneficio neto alcanzó los 134 millones de euros, mostrando un incremento del 81% respecto al año anterior. Los ingresos de la compañía aumentaron un 4,6%, situándose en 3.412 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 7,4%, alcanzando 1.017 millones de euros.
La empresa destacó que el flujo de caja es el mejor indicador de su rendimiento operativo, el cual ascendió a 890 millones de euros, un 11% más que el año anterior. Un 92% del Ebitda provino de activos concesionales, y el 88% de este se transformó en flujo de caja operativo, comparado con el 85% del período anterior.
Los ingresos en el área de Concesiones crecieron un 2% gracias a las actividades de construcción, que compensaron la caída del 8% en ingresos operativos. Por su parte, la división de Ingeniería e Infraestructuras incrementó sus ingresos un 12% y su Ebitda un 42%, con un margen de rentabilidad del 4,8%. En el sector del Agua, los ingresos y el Ebitda aumentaron un 17% y un 23% respectivamente, con un margen del 21,5%.
Respecto a la valoración de sus carteras, en Concesiones alcanzaron los 3.957 millones de euros, un 11% más; en Construcción 2.050 millones, un 15% más; y en Agua 7.148 millones de euros, un 48% más.
Finalmente, la deuda neta con recurso llegó a 344 millones de euros, un aumento del 136% debido principalmente a la distribución de dividendos, aunque se espera una reducción significativa tras la venta de las autopistas en Colombia.
