Safran de Francia finaliza adquisición de Collins Aerospace de RTX por 1.540 millones de euros

Archivo - Logo de Safran.SAFRAN - Archivo

Safran, empresa francesa, ha completado la adquisición de Collins Aerospace por un valor de 1.800 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 1.540 millones de euros. Collins Aerospace es una división de RTX, dedicada al control aéreo y sistemas de misión crítica para aeronaves tanto comerciales como militares.

La operación, anunciada inicialmente en julio de 2023, no obtuvo la aprobación de la Comisión Europea hasta principios de abril pasado, bajo ciertas condiciones. Entre estas, se incluyó la venta de su división de electromecánica en Norteamérica para abordar las preocupaciones iniciales de competencia planteadas por Bruselas.

Adicionalmente, el Departamento de Justicia de EE. UU., a través de su División Antimonopolio, también solicitó a Safran ciertas desinversiones en el territorio norteamericano. Como resultado, simultáneamente con el cierre de la compra de Collins Aerospace, Safran vendió a Woodward su negocio de electromecánica en Estados Unidos, México y Canadá, que generó ingresos de 65 millones de dólares (casi 56 millones de euros) en 2024.

Los sistemas de control de vuelo de Collins Aerospace, que cuenta con un equipo de aproximadamente 4.000 personas en Europa, Asia, Estados Unidos e India, están presentes en 180 plataformas y reportaron ingresos de 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros) en 2024, con un Ebitda de 130 millones de dólares (111 millones de euros).

Safran ha expresado que los resultados de Collins Aerospace se consolidarán a partir del 1 de agosto de 2025 y que esta adquisición se alinea «a la perfección» con su cartera de productos.

DESINVERSIONES DE RTX

Recientemente, RTX también anunció otra desinversión relacionada con su ‘joint venture’ con Thales, una compañía francesa. Thales comprará el 50% que RTX posee en Thales Raytheon Systems, responsables del desarrollo del Sistema de Comando y Control (ACCS) para la defensa antimisiles de la OTAN.

Un memorando de entendimiento (MOU) ha sido firmado entre las partes, y se espera que Thales adquiera el 100% de la propiedad antes de que finalice este año, sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio y otras regulaciones pertinentes.

Personalizar cookies