Es Tendencia |
España Parlamento Europeo Laboratorio de ideas Vox Gobierno de España Iván Espinosa de los Monteros Audiencia Pública ONU Juan Bravo EUDR Gaza Netanyahu Pepa Millán Estado de conmoción exterior Genocidio Venezuela Maduro PP Espinosa de los monteros Discriminación
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Safran registra un incremento del 11% en sus ganancias hasta junio y actualiza sus proyecciones para 2025

AgenciasporAgencias
31/07/2025 - 14:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logo de Safran.SAFRAN - Archivo

Archivo - Logo de Safran.SAFRAN - Archivo

La empresa francesa Safran, que opera en el sector aeronáutico de defensa y comercial, anunció un beneficio neto atribuido ajustado de 1.587 millones de euros, reflejando un aumento cercano al 11% en comparación con los 1.432 millones de euros del periodo correspondiente al año pasado, de acuerdo con sus últimos informes financieros. Además, ha revisado al alza sus expectativas para el fin de este año.

Por otro lado, en términos reportados, el beneficio neto atribuido de Safran fue de 5.045 millones de euros, lo que supone un incremento notable (+8.750%) frente a los 57 millones de euros del mismo lapso en 2024.

La cifra de ingresos ajustados de la compañía durante el primer semestre alcanzó los 14.769 millones de euros, un 13,2% más que los 13.047 millones de euros al finalizar junio del año anterior.

El resultado operativo recurrente ajustado llegó a los 2.510 millones de euros, un 27,15% más que los 1.974 millones de euros del primer semestre del año previo. Así, el margen operativo de Safran entre enero y junio de 2025 alcanzó un récord del 17%, casi dos puntos porcentuales por encima del 15,12% del primer semestre del ejercicio anterior.

La deuda neta de la empresa al finalizar los primeros seis meses del año fue de 1.869 millones de euros, un incremento del 7,53% respecto a los 1.738 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. El flujo de caja libre de Safran se situó en 1.834 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,35% interanual.

«El Salón Aeronáutico de París confirmó las tendencias del sector y las prometedoras perspectivas de crecimiento tanto para la industria aeroespacial civil como para la defensa. Como reflejo de este entorno positivo, Safran obtuvo excelentes resultados en el primer semestre de 2025, alcanzando un margen operativo récord del 17%, así como una generación de efectivo sin precedentes, impulsada por la robusta actividad de posventa de motores civiles», explicó Olivier Andriès, consejero delegado de Safran.

«Con este sólido desempeño elevamos nuestras previsiones para el año completo en todas las métricas y reiteramos nuestra confianza en nuestras perspectivas a medio plazo. En el ámbito comercial, celebramos los avances logrados en la exención arancelaria transatlántica (en referencia al acuedo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos) para la mayoría de los productos aeroespaciales y nos mantenemos vigilantes y proactivos en la gestión de cualquier exposición residual», añadió el directivo.

En cuanto a la revisión al alza de las previsiones, la empresa ahora estima incrementar sus ingresos en el rango bajo de los dos dígitos (antes estimaba un 10%) y cerrar el año con un resultado operativo recurrente de entre 5.000 y 5.100 millones de euros, frente a los 4.800 y 4.900 millones de euros previstos anteriormente. También espera concluir el año con un flujo de caja libre de entre 3.400 y 3.600 millones de euros, en comparación con el rango anterior de entre 3.000 y 3.200 millones de euros.

Sin embargo, señaló que el principal desafío para sus proyecciones radica en la capacidad de producción de la cadena de suministro.

En relación con la celebración de la exención arancelaria para la mayoría de los productos aeroespaciales en el contexto del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, Safran se suma así a la acogida positiva de esta medida por parte de otras empresas del sector, como Dassault Aviation, que destacó que esta medida es «positiva para los fabricantes a ambos lados del Atlántico».

La semana pasada, Safran cerró la adquisición de Collins Aerospace, una filial de RTX especializada en control aéreo y sistemas de misión crítica para helicópteros y aviones comerciales y militares, por un monto de 1.800 millones de dólares (aproximadamente 1.573 millones de euros). Asimismo, ha anunciado una inversión de 450 millones de euros en una nueva planta en Francia para la fabricación de frenos de carbono para aeronaves. La nueva fábrica, que se ubicará en Lyon, complementará las operaciones de otras plantas de Safran Landing Systems en Villeurbanne (Francia), Walton (Estados Unidos) y Sendayan (Malasia). Se espera que las instalaciones estén operativas en 2030 y se proyecta un aumento en la producción del 25% para 2037. La planta comenzará su actividad con alrededor de 100 empleados, aunque se espera que el número de trabajadores se duplique cuando la planta funcione a plena capacidad.

«Dado que la energía puede representar hasta el 30% del coste de fabricación de un freno de carbono, la elección del lugar dependía de una garantía de acceso seguro a electricidad baja en carbono a un precio estable y competitivo a largo plazo», detalló la empresa sobre la elección de la ubicación de la nueva planta.

Los frenos de carbono de Safran Landing Systems están presentes en el 55% de los aviones comerciales con más de 100 asientos y son utilizados por más de 500 aerolíneas diariamente en todo el mundo, según información de la compañía francesa.

Etiquetas: aeronáuticafinanzasinversionesprevisionessafran

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:10
Sanidad

SEMG lanza ‘DIABETOSEMG 2025’, un innovador algoritmo para tratar la diabetes tipo 2

19:09
Economía

La oferta de BBVA sobre Banco Sabadell reporta un beneficio inicial del 2,1% a sus accionistas

19:09
Política

El PNV declara no temer a elecciones generales mientras Sánchez busca extender su mandato

18:58
Economía

Substrate AI consigue un financiamiento de 1,9 millones de euros de Ascent Partners en su sucursal americana

18:54
Agricultura & Alimentación

Cerca de 2 millones de euros del Plan Renove 2025 beneficiarán a agricultores y ganaderos de Aragón

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios

Más Demócrata

Imagen del XI Foro de Formación en Diabetes y la IX Jornada Cardiovascular de la SEMG.SEMG
Sanidad

SEMG lanza ‘DIABETOSEMG 2025’, un innovador algoritmo para tratar la diabetes tipo 2

porAgencias
26/09/2025 - 19:10

La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS
Economía

La oferta de BBVA sobre Banco Sabadell reporta un beneficio inicial del 2,1% a sus accionistas

porAgencias
26/09/2025 - 19:09

El presidente del PNV, Aitor Esteban, durante una reunión, en el Parlamento vasco, a 22 de septiembre de 2025, en Vitoria, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press
Política

El PNV declara no temer a elecciones generales mientras Sánchez busca extender su mandato

porAgencias
26/09/2025 - 19:09

Archivo - Logo de Substrate AISUBSTRATE AI - Archivo
Economía

Substrate AI consigue un financiamiento de 1,9 millones de euros de Ascent Partners en su sucursal americana

porAgencias
26/09/2025 - 18:58

Actualidad

La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS
Economía

La oferta de BBVA sobre Banco Sabadell reporta un beneficio inicial del 2,1% a sus accionistas

26/09/2025 - 19:09
Archivo - Logo de Substrate AISUBSTRATE AI - Archivo
Economía

Substrate AI consigue un financiamiento de 1,9 millones de euros de Ascent Partners en su sucursal americana

26/09/2025 - 18:58
Archivo - Bandera de Brasil.MCT / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo
Economía

Caída de la inversión extranjera directa en Brasil a 6.800 millones de euros en agosto

26/09/2025 - 18:45
Archivo - Talleres de Duro Felguera en Gijón.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Duro Felguera registra un aumento del 29,8% tras alcanzar un acuerdo inicial con SEPI y socios mexicanos

26/09/2025 - 18:45
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist