Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha reafirmado que la nueva reforma de pensiones no incluye «en ningún caso» un aumento en la edad de jubilación hasta los 71 años.
En una entrevista concedida a ‘La Cuatro’ y citada por Europa Press, la ministra respondió a las conclusiones de un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, que sugiere que los jóvenes entre 16 y 29 años podrían necesitar aplazar su jubilación hasta los 71 años para el año 2065, a fin de conservar su nivel de vida previo. «Detrás de determinadas afirmaciones hay intereses económicos y hay intereses que muchas veces son ideológicos», declaró Saiz al respecto.
Según Saiz, estos comentarios son parte de un «ciclo de la privatización» que busca, en primer lugar, infundir miedo, luego, bajo «determinados intereses que llegan al poder», se efectúan recortes, y finalmente, se privatizan los servicios públicos para incrementar la desigualdad social.
La ministra subrayó que, en vez de reforzar los servicios públicos como la sanidad, se está incentivando a la población a optar por seguros privados. Saiz también destacó la «libertad» de las personas de escoger opciones de ahorro, como los planes de pensiones, pero enfatizó la importancia de que estas decisiones se tomen sin «desinformación» ni «miedo».
«Como ministra, mi deber es fortalecer el sistema público y no proceder con las pensiones de la manera en que el Partido Popular lo está haciendo en sus gestiones de sanidad, educación y vivienda», concluyó.