Saiz lamenta la falta de comunicación con Díaz tras discrepancias sobre cuotas de autónomos

La ministra Saiz esperaba una llamada de Díaz tras el rechazo a la propuesta de aumento de las cotizaciones de autónomos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inaugura el encuentro 'Forbes Women of influence Summit', en Forbes House, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Este encuentro muestra el liderazgo femenino en el ámbito empresaMarta Fernández - Europa Press

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha revelado que esperaba una llamada de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, tras el rechazo de Díaz a la propuesta inicial de subida de las cotizaciones de los autónomos. «Le confieso que, en este caso, eché en falta una llamada», afirmó Saiz durante una entrevista en ‘Onda Cero’, según informa Europa Press.

Díaz había declarado anteriormente que Sumar no apoyaría la propuesta original de Saiz que planteaba un aumento generalizado de las cotizaciones para 2026, lo que llevó a una revisión de la misma por parte del Ministerio de Seguridad Social. A pesar de esta situación, Saiz expresó su calma y destacó la alineación con Díaz en términos de intereses por el bienestar de los autónomos. «Hablamos de protección social, de reducir brechas, de ingresos reales y de cumplir la ley», indicó.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, la ministra subrayó que están en proceso de elaboración, prometiendo que serán unos presupuestos beneficiosos y criticó la postura del Partido Popular por no realizar una oposición responsable.

DEFIENDE LAS DOS PROPUESTAS

La ministra defendió ambas propuestas sobre las cotizaciones. La primera propuesta fue criticada por ser utilizada para demagogia, según Saiz, tras observar que el 60% que había aumentado su cotización en tramos bajos mantuvo esta condición en 2023. La propuesta modificada contempla congelar las cotizaciones en los tramos de ingresos más bajos y un incremento máximo del 2,5% para los demás tramos. «Es necesaria», comentó Saiz, para lograr un consenso y avanzar en la tramitación parlamentaria antes de diciembre.

Saiz también aclaró que Pedro Sánchez no intervino en la rectificación de la nueva propuesta de cuotas de autónomos y que el Ministerio se esforzó en adaptar la propuesta a todas las sensibilidades tras ser filtrada.

Personalizar cookies