El salario de los directivos del Ibex 35 superó en 55 veces al de sus trabajadores en 2024

En 2024, los consejeros ejecutivos del Ibex 35 ganaron 55 veces más que el sueldo medio de sus empleados, según un informe de la CNMV.

Archivo - Calendario a día 22 de mayo, en el Palacio de la Bolsa, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

En 2024, la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) reveló que la compensación de los consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex 35 fue 55 veces superior al salario medio de sus empleados, según el Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros. Este múltiplo se incrementó desde el 53 registrado en 2023, demostrando una tendencia ascendente en la disparidad salarial dentro de estas compañías.

Contrastando con las empresas no incluidas en el Ibex 35, el múltiplo para 2024 fue de 18 veces, observándose una pequeña disminución desde las 19 veces del año anterior. En conjunto, la media para todas las empresas cotizadas se situó en 33 veces, lo que representa un aumento desde las 31 veces de 2023.

UNA RETRIBUCIÓN MEDIA DE 1,9 MILLONES DE EUROS

El informe de la CNMV también indicó que la retribución media para los consejeros ejecutivos aumentó un 7,6% en 2024, alcanzando los 1,9 millones de euros. Por otro lado, los consejeros no ejecutivos vieron un incremento del 9,4% en su remuneración, situándose en 175.000 euros.

En total, la compensación media de los consejos de administración experimentó un crecimiento del 5,3%, sumando un total de 4,3 millones de euros por cada consejo.

La CNMV ha señalado que sería beneficioso una mayor claridad en las explicaciones sobre cómo se evalúa el cumplimiento de los objetivos no financieros que afectan a las remuneraciones variables de los consejeros, así como un detalle más exhaustivo de las variaciones significativas en los informes anuales.

BRECHA DE GÉNERO

Respecto a la diferencia de remuneración entre géneros, en 2024 las consejeras ejecutivas del Ibex 35 ganaron un 30,4% más que sus homólogos masculinos, aunque la variabilidad en diferentes empresas resulta en una representación poco fiable de estos promedios. En contraste, la remuneración de los consejeros no ejecutivos varones fue un 35,2% superior a la de las mujeres.

GOBIERNO CORPORATIVO

El Informe Anual de Gobierno Corporativo de la CNMV mostró que el tamaño promedio de los consejos de administración se mantuvo en 10 miembros y la presencia femenina en los consejos aumentó hasta el 36,3% en el total de las cotizadas. Sin embargo, solo el 41,3% de los miembros en el Ibex 35 eran mujeres.

La CNMV subrayó la importancia de mantener una independencia significativa dentro de los consejos, señalando una ligera reducción en la proporción de consejeros independientes respecto al año anterior. Además, el seguimiento del Código de Buen Gobierno se mantuvo robusto, con un 88,2% de las recomendaciones cumplidas íntegramente.

Personalizar cookies