En 2024, el salario medio mensual bruto en España experimentó un incremento del 5%, alcanzando los 2.385,6 euros, la cifra más elevada desde el inicio de estos registros en 2006, de acuerdo con el análisis del decil de salarios realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) usando datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Este es el octavo año seguido de crecimiento para el salario medio, que había descendido por primera vez en una década en 2016. El aumento registrado en 2024 es el segundo mayor en los últimos ocho años, solo superado por el incremento del 7,3% en 2023.
El INE detalla que, en 2024, el 40% de los asalariados (7,3 millones de trabajadores) recibieron sueldos entre 1.582,2 y 2.659,8 euros mensuales. Otro 30% (5,5 millones de trabajadores) cobró 2.659,8 euros o más, mientras que el 30% restante percibió menos de 1.582,2 euros al mes. De estos últimos, 1,84 millones ganaron menos de 1.068,9 euros mensuales.
El cálculo del salario mensual bruto principal incluye retenciones de IRPF y cotizaciones sociales, considerando además las pagas extra y otros complementos anuales, que se dividen por 12. También se contabilizan las horas extras regulares, propinas y comisiones.
Para esta estadística, el INE clasifica a los 18,4 millones de asalariados del último año en 10 grupos iguales, asignando el 10% de los trabajadores a cada grupo. El salario mediano de 2024, que divide a los trabajadores en dos grupos según ingresos, se fijó en 2.001,4 euros mensuales, un 3,4% más que el año anterior, reflejando un incremento de 65,9 euros.
Este salario mediano supera en casi 320 euros al de 2019, impulsado por el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha aumentado desde 900 euros mensuales por catorce pagas en 2019 hasta 1.184 euros mensuales, con previsión de otra subida en 2026.
El informe revela que las mujeres, los jóvenes, las personas con menor nivel educativo, los trabajadores a tiempo parcial y los temporales tienen los salarios más bajos. En 2024, los asalariados con contrato temporal obtuvieron un promedio de 1.872,7 euros mensuales, mientras que los indefinidos ganaron 2.484,5 euros. Casi el 40% de las mujeres cobró menos de 1.582,2 euros al mes, comparado con el 20% de los hombres. Además, el 33,7% de los hombres recibió más de 2.659,8 euros, frente al 26,1% de las mujeres.
En 2024, el salario medio de las mujeres fue de 2.163,2 euros al mes, aumentando 100 euros respecto a 2023, mientras que los hombres percibieron 2.593 euros mensuales, 125,1 euros más que el año anterior. Entre los jóvenes menores de 25 años, el salario medio bruto fue de 1.372,8 euros, disminuyendo 14,6 euros respecto a 2023. Por otro lado, los trabajadores de 55 años o más registraron la cifra salarial media más alta, con 2.680,7 euros mensuales.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”











