Es Noticia |
Víctimas Confemetal Corrupción Ataque masivo Tercer trimestre Empleadas de hogar Ley Ayudante doctor Carmen susín Tsja Energías Renovables Juan esteban rodas Petrolero Asesinato Congreso Salarios Ine Radio 3 Vehículos de alquiler EH Bildu
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El salario medio en España alcanza su pico más alto desde 2006, situándose en 2.385 euros

En 2024, el salario medio en España subió un 5%, llegando a 2.385,6 euros, la cifra más alta desde 2006.

AgenciasporAgencias
14/11/2025 - 12:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una mujer trabajando en un laboratorioEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Una mujer trabajando en un laboratorioEUROPA PRESS - Archivo

En 2024, el salario medio mensual bruto en España experimentó un incremento del 5%, alcanzando los 2.385,6 euros, la cifra más elevada desde el inicio de estos registros en 2006, de acuerdo con el análisis del decil de salarios realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) usando datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Este es el octavo año seguido de crecimiento para el salario medio, que había descendido por primera vez en una década en 2016. El aumento registrado en 2024 es el segundo mayor en los últimos ocho años, solo superado por el incremento del 7,3% en 2023.

El INE detalla que, en 2024, el 40% de los asalariados (7,3 millones de trabajadores) recibieron sueldos entre 1.582,2 y 2.659,8 euros mensuales. Otro 30% (5,5 millones de trabajadores) cobró 2.659,8 euros o más, mientras que el 30% restante percibió menos de 1.582,2 euros al mes. De estos últimos, 1,84 millones ganaron menos de 1.068,9 euros mensuales.

El cálculo del salario mensual bruto principal incluye retenciones de IRPF y cotizaciones sociales, considerando además las pagas extra y otros complementos anuales, que se dividen por 12. También se contabilizan las horas extras regulares, propinas y comisiones.

Para esta estadística, el INE clasifica a los 18,4 millones de asalariados del último año en 10 grupos iguales, asignando el 10% de los trabajadores a cada grupo. El salario mediano de 2024, que divide a los trabajadores en dos grupos según ingresos, se fijó en 2.001,4 euros mensuales, un 3,4% más que el año anterior, reflejando un incremento de 65,9 euros.

Este salario mediano supera en casi 320 euros al de 2019, impulsado por el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha aumentado desde 900 euros mensuales por catorce pagas en 2019 hasta 1.184 euros mensuales, con previsión de otra subida en 2026.

El informe revela que las mujeres, los jóvenes, las personas con menor nivel educativo, los trabajadores a tiempo parcial y los temporales tienen los salarios más bajos. En 2024, los asalariados con contrato temporal obtuvieron un promedio de 1.872,7 euros mensuales, mientras que los indefinidos ganaron 2.484,5 euros. Casi el 40% de las mujeres cobró menos de 1.582,2 euros al mes, comparado con el 20% de los hombres. Además, el 33,7% de los hombres recibió más de 2.659,8 euros, frente al 26,1% de las mujeres.

En 2024, el salario medio de las mujeres fue de 2.163,2 euros al mes, aumentando 100 euros respecto a 2023, mientras que los hombres percibieron 2.593 euros mensuales, 125,1 euros más que el año anterior. Entre los jóvenes menores de 25 años, el salario medio bruto fue de 1.372,8 euros, disminuyendo 14,6 euros respecto a 2023. Por otro lado, los trabajadores de 55 años o más registraron la cifra salarial media más alta, con 2.680,7 euros mensuales.

“HABRÁ AMPLIACIÓN”

Etiquetas: encuesta población activainesalario mediosalarios 2024sueldo españa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:12
Economía

Unión de Uniones asegura que las granjas ya han adoptado medidas de bioseguridad frente a la gripe aviar

13:12
Internacional

RSF acusadas de asesinato y detención de funcionarios en Darfur Norte

13:11
Política

Bolaños refuta la inactividad legislativa y pronostica que Sánchez superará en permanencia a González

13:11
Política

El eco de una era: ‘Franco ha muerto, Franco ha muerto, Franco ha muerto’, el hito de Europa Press

13:10
Congreso y Senado

Ampliación | Bolaños rechaza que el mandato actual esté inactivo y predice que Sánchez superará en duración a González

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Screenshot
Canarias

Dos muertos y nueve heridos, tres graves, tras un golpe del mar en Tenerife

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:47 - Actualizado: 08/11/2025 - 21:03

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist