El salario medio ofrecido por las empresas en España sube un 2% en el primer semestre hasta los 27.552 euros

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Varios billetesEDUARDO PARRA / EUROPA PRESS - Archivo

En el transcurso del primer semestre del presente año, el salario medio alcanzó los 27.552 euros brutos anuales, reflejando un aumento del 2% en comparación con el final de 2024, de acuerdo con la investigación de ‘Progresión Salarial’ realizada por InfoJobs, basada en las ofertas de empleo publicadas en su plataforma.

Este crecimiento del 2% es, hasta ahora, menor al logrado al finalizar el año previo (3%), pero aún es mayor al registrado al concluir 2023 (1,6%). Este desarrollo debe considerarse junto a la pérdida de poder adquisitivo que se ha acumulado en años recientes, dado que el incremento salarial no ha contrarrestado el incremento en los precios.

De esta manera, según las principales entidades, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca cerca del 2,5% en 2025, mientras que la medida preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que la inflación anual se situó en 2,7% en agosto.

El estudio de InfoJobs señala tres factores que influyen directamente en la remuneración ofrecida, especialmente al inicio de la carrera profesional: poseer un título de educación superior, tener entre dos y cuatro años de experiencia laboral y contar con habilidades lingüísticas.

Estos atributos facilitan el acceso a puestos de trabajo con salarios notablemente superiores a los estándares del sector o del cargo específico.

Por ejemplo, un ingeniero técnico en electrónica puede ver su salario medio aumentar de 25.568 euros a 31.831 euros, lo que representa una diferencia de 6.263 euros.

Similarmente, en roles gerenciales como el de director de logística, la compensación salarial se incrementa en más de 6.000 euros con la exigencia de una titulación superior.

Respecto a los conocimientos de idiomas, el beneficio es evidente en muchos perfiles. Un electricista industrial ve su salario medio ascender de 27.891 euros a 43.747 euros al requerirse dicha habilidad, es decir, un aumento de más de 15.800 euros; en tanto, para un ingeniero electromecánico, la diferencia excede los 13.000 euros.

Si se combinan las tres variables mencionadas — educación superior, experiencia laboral e idiomas –, el salario medio ofertado puede superar en más del 20% el salario de referencia para el puesto.

Personalizar cookies